fbpx

Navegando por
Categoría: Neurogerencia

Gamificación y Neurogerencia

Gamificación y Neurogerencia

La gamificación es una estrategia que cada vez se utiliza más en el ámbito empresarial para motivar y comprometer a los empleados. Al combinar elementos del juego con el ámbito laboral, se puede lograr que las tareas cotidianas se conviertan en desafíos emocionantes. A esto se le conoce como neurogamificación o gamificación cognitiva, y se basa en cómo el cerebro procesa y recompensa la información. La neurogerencia, por otro lado, se enfoca en cómo pueden aplicarse los conocimientos de la…

Leer más Leer más

Trabajo en Equipo en la empresa

Trabajo en Equipo en la empresa

El trabajo en equipo es uno de los aspectos más importantes para una empresa exitosa e innovadora. Cuando los miembros del equipo colaboran y se apoyan mutuamente, pueden lograr más juntos que si trabajaran de forma individual. Definición de Objetivos Hay ciertas prácticas que las empresas pueden adoptar para fomentar un ambiente de trabajo en equipo. En primer lugar, es importante que los objetivos de la empresa estén claramente definidos y sean compartidos por todos los miembros del equipo. Si…

Leer más Leer más

Liderazgo inclusivo y colaborativo

Liderazgo inclusivo y colaborativo

El liderazgo inclusivo y colaborativo es una filosofía de liderazgo que se centra en trabajar en equipo y en la inclusión de un grupo diverso de personas en la toma de decisiones empresariales. En lugar de simplemente imponer decisiones, el líder inclusivo y colaborativo anima a la participación y utiliza la perspectiva de todo el equipo para tomar decisiones informadas. Diversidad de Experiencias La diversidad de experiencias y perspectivas es una fuerza motriz para el liderazgo inclusivo y colaborativo. Los…

Leer más Leer más

Tendencias en Neurogerencia en 2023

Tendencias en Neurogerencia en 2023

El campo de la neurogerencia ha evolucionado rápidamente en los últimos años y el 2023 no es la excepción. En consecuencia, se espera que las siguientes tendencias en neurogerencia impacten significativamente en la manera en que entendemos y manejamos los recursos humanos en nuestras empresas. Neurodiversidad En primer lugar, la creciente conciencia sobre la diversidad cognitiva ha llevado a las empresas a valorar más las habilidades y perspectivas únicas de cada individuo. La neurogerencia está trabajando para que las empresas…

Leer más Leer más

El papel de la empatía en la neurogerencia

El papel de la empatía en la neurogerencia

La neurogerencia se refiere a la aplicación de los conocimientos de las neurociencias en la gestión y liderazgo de las empresas. La empatía es una habilidad clave en la neurogerencia, ya que permite a los gerentes comprender mejor a sus empleados y conectar emocionalmente con ellos para mejorar su compromiso y rendimiento en el trabajo. Qué es la Empatía La empatía se define como la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y comprender sus emociones y perspectivas….

Leer más Leer más

Aprendizaje Social y Neurogerencia

Aprendizaje Social y Neurogerencia

El aprendizaje social y la neurogerencia son dos temas que están estrechamente relacionados. Ambos se basan en los principios de la neurociencia y la comprensión del cerebro humano. El aprendizaje social se refiere a la idea de que el aprendizaje puede mejorar a través de la interacción social y la colaboración, mientras que la neurogerencia utiliza principios de la neurociencia para mejorar la forma en que se lideran y se gestionan a los equipos. A continuación se presentan algunas formas…

Leer más Leer más

Neurogerencia y creatividad

Neurogerencia y creatividad

La neurogerencia es una disciplina que combina la gerencia con las neurociencias para mejorar el desempeño organizacional. Además, uno de los aspectos en los que la neurogerencia puede ser especialmente útil es en la mejora de la creatividad de los equipos de trabajo. En este artículo, exploramos cómo la neurogerencia puede mejorar la creatividad. Conocer cómo funciona el cerebro En primer lugar, para mejorar la creatividad, es fundamental conocer cómo funciona el cerebro. Un equipo creativo necesita un ambiente que…

Leer más Leer más

Microlearning y Neurogerencia

Microlearning y Neurogerencia

El microlearning es un enfoque de capacitación que se centra en la entrega de pequeñas porciones de contenido en un período de tiempo corto. Así se puede mejorar la retención y el aprendizaje. La neurogerencia, por otro lado, se enfoca en utilizar la ciencia del cerebro para mejorar el liderazgo y la gestión. Al combinar el microlearning y la neurogerencia, las empresas pueden mejorar la eficacia de la capacitación y el liderazgo. Así puede asegurarse que el material de capacitación…

Leer más Leer más

Liderazgo y Neuroliderazgo

Liderazgo y Neuroliderazgo

El liderazgo efectivo es clave para el éxito de cualquier organización moderna. Los líderes inspiran, motivan y guían a sus equipos hacia la consecución de objetivos comunes. Sin embargo, el liderazgo no es una tarea fácil, ya que implica manejar una amplia variedad de habilidades , desde la comunicación y la toma de decisiones hasta la resolución de conflictos y el establecimiento de un ambiente positivo de trabajo. Es por eso que el neuroliderazgo, un enfoque emergente que integra los…

Leer más Leer más

Gerencia y Neurogerencia

Gerencia y Neurogerencia

La gerencia es la disciplina que se enfoca en la planificación, organización y control de los recursos de una empresa u organización para lograr objetivos específicos. La neurogerencia se enfoca en el liderazgo y la toma de decisiones basada en los descubrimientos y hallazgos en el estudio del cerebro humano y su influencia en la gestión empresarial. Neurociencia En primer lugar, la principal diferencia entre gerencia y neurogerencia es que la última se basa en la neurociencia para comprender las…

Leer más Leer más

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?
Recibe los nuevos posts en tu correo