fbpx
Bibliografía de Marketing Recomendada

Bibliografía de Marketing Recomendada

Los mejores gurúes del Marketing y de la Publicidad han plasmado sus conocimientos en sus obras literarias. Pese a que en Internet puede ser una gran fuente de información, se pueden encontrar datos muy interesantes en la bibliografía que te suministramos a continuación, que quizás no estén en los grandes motores de búsqueda en Internet.

1. Permission Marketing, Seth Godin

Permission Marketing fue uno de los primeros libros en tratar el marketing moderno. Entre sus páginas se asegura que la publicidad tradicional no funciona, ya que a la audiencia no le gustan las interrupciones. Lo más efectivo es que los consumidores acepten la publicidad de forma voluntaria. Cuando la publicidad llega a las personas que han mostrado interés en ese producto o servicio, esta es mucho más eficaz. De hecho, el marketing de permisos tiene como objetivo principal que las relaciones entre clientes y empresas sean duraderas.

Esta es la idea que se ilustra en el libro de Seth Godin, un empresario estadounidense considerado uno de los referentes del marketing del siglo XXI. Además de publicaciones, tiene sus propios cursos de formación y un blog sobre el tema.

2. La vaca púrpura, Seth Godin

La vaca púrpura también es obra de Seth Godin. Las famosas 4 P (Price, Product, Placement y Promotion), así como el marketing tradicional, han dejado de funcionar. Esto es porque los medios están saturados de publicidad y el consumidor cada vez presta menos atención a los anuncios. Para destacar y para llamar la atención del público es necesario hacer algo original y muy diferente, de ahí sale el concepto de la vaca púrpura.

Con este libro de Seth Godin se pretende remarcar la importancia de diferenciarse del resto.

3. Esto es marketing, Seth Godin

Esto es marketing, es uno de los libros más recientes de Seth Godin. En estas páginas se explica la importancia del marketing en una empresa y da las claves para posicionar, destacar y ganarse la confianza de la audiencia. Además, insiste en la importancia de hacer campañas que llamen la atención, sobre todo, del público al que va destinado el producto o servicio.

Seath Godin vuelve a insistir en la importancia de dejar atrás el marketing tradicional y evolucionar.

4. Marketing 4.0, Philip Kotler

Con el libro Marketing 4.0 se pueden conocer los cambios que ha experimentado el marketing a lo largo de los años, especialmente con la llegada de las nuevas tecnologías y, en especial, las redes sociales.

A diferencia de Seth Godin, Philip Kotler considera que lo mejor es unir lo mejor del marketing tradicional y lo mejor del marketing digital para atraer y fidelizar clientes. Además, insiste en la importancia de ganarse la confianza del cliente, de ser transparentes, coherentes… Incluso de crear una empresa que muestre su lado más humano.

Philip Kotler es un economista, considerado por muchos el padre del marketing, que entiende el marketing como un proceso tanto administrativo como social. Tiene numerosas publicaciones relacionadas con el tema y se dedica, sobre todo, a actividades académicas.

5. The New Rules of PR and Marketing, David Meerman Scott

The New Rules of PR and Marketing explica cómo ha cambiado el marketing con las nuevas tecnologías y la llegada de las redes sociales. De hecho, es el primer autor que hace una relación entre la revolución tecnológica y la evolución del marketing.

Los canales de comunicación han cambiado, ahora las claves para que un producto o servicio no se pierdan se debe hablar directamente con la audiencia y mantener una relación con ella. Además, remarca la importancia de crear contenido e historias que consigan captar la atención del público.

Este libro ha tenido una gran influencia en el desarrollo de HubSpot y la filosofía del inbound marketing, por lo que se considera uno de los libros de marketing imprescindibles para el que quiera profesionalizarse en el tema.

David Meerman Scott es otro gran referente dentro del mundo del marketing y ha escrito ya varios libros sobre el tema.

6. Fanocracy, David Meerman Scott

Otro libro muy interesante de David Meerman Scott es Fanocracy. En este caso se quiere llegar todavía más lejos para que los clientes pasen a ser auténticos fans de la marca.

En las páginas de este libro están las claves para conseguir que el público sea fiel a la marca y recomiende sus productos y servicios. Se trata de aprovechar la fuerza del fanatismo para revolucionar el negocio.

7. Influencia, Robert Cialdini

Influencia es otro libro que recomendamos a todo aquel que quiera tener conocimientos de marketing. Se trata de un libro que trata la influencia y persuasión como claves para alcanzar el éxito y aumentar las ventas.

Basándose en la psicología, se explican las razones por las que una persona dice sí para que puedan aplicarse en ámbitos comerciales y cotidianos. Es decir, da las claves para conseguir convencer al público y hacer que le guste la marca y el producto, pero sin engaños.

Robert Cialdini es un conocido psicólogo estadounidense y profesor de psicología en la Universidad Estatal de Arizona. No se dedica al marketing, pero ha sabido aplicar sus conocimientos sobre psicología al mundo empresarial.

8. Pre-suasión, Robert Cialdini

Pre-suación es otro libro de Robert Cialdini. Recomendamos leerlo después de Influencia, ya que explica cómo se consigue convencer a alguien antes de esa influencia.

Este libro da las claves para conseguir conquistar al público y explica cuáles son las mejores técnicas de persuasión. No habla de engaños, sino de las técnicas comunicativas más apropiadas para lograr que el público nos escoja como empresa o marca antes que a otras.

9. The Inside Advantage, Robert H. Bloom

The Inside Advantage es otro libro que recomendamos pese a que Robert H. Bloom es poco conocido fuera de Estados Unidos. Aun así estamos hablando de un auténtico gurú del marketing, ya que ha asesorado a grandes compañías.

Su libro explica, de una forma detallada, los diferentes pasos que hay que dar para conseguir posicionar una marca y destacar. Se vuelve a remarcar la importancia de ser originales y únicos para diferenciarse del resto.

10. Uncommon Service, Frances Frei

El último libro que recomendamos es el de Uncommon Service, de Frances Frei. Este es uno de los libros de marketing más clásicos. A diferencia de todos los anteriores, en este se le da especial importancia al servicio que recibe el cliente y cómo esta parte puede convertirse en la mejor arma.

El público, además de un buen producto o servicio, también quiere recibir un buen trato y una buena atención, ya que esto da tranquilidad y confianza frente a un posible problema.

Frances Frei es profesora de Tecnología y Gestión de Operaciones en Harvard Business School.

11. Creatividad, S.A., Edwin Catmull

Este libro te ayudará a entender qué es la creatividad y cómo se puede potenciar al máximo para que sea posible dar con ideas originales.

Edwin Catmull (expresidente de Pixar Animation y Walt Disney Animation Studios) te enseñará cómo puede una empresa generar un entorno creativo, es decir, cómo puede crear una cultura creativa.

Para ello, te sumergirá en el mundo de Pixar Animation: en sus reuniones, en las evaluaciones de cierre de proyectos y en las sesiones de Braintrust en las que nacieron algunas de las películas más exitosas de la historia del cine, como “Los Increíbles”, “Buscando a Nemo”, “Coco” o “Monsters University”.

12. Influencia, Robert B. Cialdini

Si lees este libro descubrirás que, a pesar de que se puedan utilizar muchas técnicas de persuasión, la mayoría encajan en 6 principios psicológicos que influyen sobre la tendencia que tenemos los seres humanos de acceder a una solicitud de un interlocutor. Estos principios son:

1. Simpatía

2. Prueba social

3. Reciprocidad

4. Escasez

5. Consistencia y compromiso

6. Autoridad

Cada uno de estos principios es analizado según su capacidad de crear un impulso automático en las personas, como por ejemplo acceder a una solicitud, rellenar un formulario o hacer clic en el botón de comprar sin reflexionar.

Para escribir este libro, todo un clásico del marketing y de las ventas, Cialdini dedicó más de 30 años a la investigación de la psicología social, la persuasión, la negociación y la obediencia.

Cialdini llegó a trabajar de forma encubierta en organizaciones de recaudación de fondos, en concesionarios de coches usados y en firmas de telemarketing para analizar de manera crítica cómo se lograba persuadir a los clientes.

13. La economía longtail, Chris Anderson

Este libro te ayudará a entender un nuevo fenómeno a nivel mundial tanto en el mercado como en la industria y la sociedad: nos estamos refiriendo al “long tail” (o “larga cola” en español).

El “longtail” es un término acuñado por Chris Anderson, editor jefe de la revista “Wired”, que hace referencia a la tendencia del mercado de masas a convertirse en un mercado de nichos.

Por primera vez, en la sociedad de consumo, la venta de cantidades pequeñas se considera rentable.

Y es precisamente esta novedad la que marcará la diferencia, ya que según Anderson, quién acapare las ventas minoritarias dominará el mercado.

Como señala el autor: “Resumiendo, aunque aún estamos obsesionados por los éxitos, ya no son la fuerza económica que fueron en su día. ¿Adónde se dirigen estos volubles consumidores? No van sólo a un sitio. Se dispersan por todas partes al mismo tiempo que los mercados se fragmentan en miles de nichos”.

14. El arte de cautivar, Guy Kawasaki

Una vez leas este libro comprenderás que cautivar no tiene nada que ver con manipular a las personas.

Después de dedicar años de trabajo en Apple y de su larga trayectoria como empresario,

Guy Kawasaki —gurú de la gestión empresarial— trata de explicar de qué manera podrás idear y aplicar estrategias que te ayuden a cautivar a tus clientes, a tus empleados e incluso a tus jefes.

De esta forma, contarás con las aptitudes necesarias para convertir a los cínicos en creyentes y a los indecisos en fieles.

15. Contagioso, Jonah Berger

Con la lectura de este libro comprenderás perfectamente qué es lo que hace que un producto, una idea o una conducta se convierta en viral. Es decir, que se convierta en una auténtica epidemia social.

Claros ejemplos de viralización son: la dieta Dukan, la canción del Gangnam Style o las pulseras amarillas de Livestrong.

En todos estos casos, lo primero que hicieron las empresas/el artista fue atacar a un grupo pequeño de individuos o de organizaciones para que posteriormente su producto/contenido se fuese extendiendo rápidamente como un virus.

Si quieres estar un paso más cerca de ser la próxima persona que viralice un producto, una idea o una conducta, te recomendamos que leas este libro.

16. 27 técnicas de persuasión, Chris St. Hilaire y Lynette Padwa

Si no te resulta suficiente con el libro “Influencia” de Cialdini que te hemos recomendado antes, aquí te dejamos otro libro para completar tu aprendizaje en el área de la persuasión.

Este libro te ayudará a comprender qué es lo que realmente quiere (o necesita) tu audiencia y a crear mensajes que conecten de manera profunda con ella.

Podrás adelantarte a sus objeciones y a sus deseos, y aprenderás a ser extremadamente persuasivo.

Este libro te proporcionará las herramientas necesarias para que implementes estrategias de marketing eficaces que conecten con tu público objetivo hasta tal punto que lleve a cabo la acción que le estás pidiendo (rellenar un formulario, hacer clic en un anuncio, comprar tu producto o serivico, etc.)

17. Growth hacker marketing: el futuro del Social Media y la publicidad, Ryan Holiday

Este libro te enseñará todo lo que necesitas saber sobre Growth Hacking.

En él descubrirás la forma en la que empresas como Dropbox, Mailbox, Twitter, Facebook y  Evernote lograron crecer tanto en tan poco tiempo sin necesidad de acudir a la publicidad convencional y al gasto desmesurado de dinero.

Estas técnicas se adaptan perfectamente a las startups, ya que al principio, este tipo de empresas suele carecer de recursos y necesita implementar estrategias que no requieran un gran desembolso inicial.

Si quieres conocer en detalle el mundo del Growth Hacking, te animamos a que leas este libro de Ryan Holiday.

18. Ideas que pegan, Chip Heath y Dan Heath

Este libro te dará las claves necesarias para comunicar de forma correcta y eficaz tus ideas para que sean bienvenidas por aquellos a los que se las transmitas.

Piénsalo bien, todo el mundo tiene ideas: sobre un nuevo producto o servicio que se podría lanzar al mercado, sobre una nueva estrategia empresarial que hay que presentar a los jefes, sobre los valores que transmitir a los hijos, sobre la dieta que debería hacer un amigo, etc.

Pero independientemente de que sean buenas ocurrencias o no, es imprescindible que estas ideas se comuniquen de forma eficaz. Esto es algo crucial para el devenir de las mismas, es decir, para lograr que sobrevivan o no.

19. El arte de medir, Gemma Muñoz y Tristán Elósegui

No podíamos terminar el post sin recomendarte un libro esencial en la biblioteca de cualquier persona que se dedique al mundo digital.

Es un libro que te ayudará a entender qué es la analítica web y por qué es tan importante.

Te aportará las herramientas y conocimientos necesarios para ser capaz de analizar de forma crítica cada dato arrojado de las acciones que realices en tu web o en tus campañas de marketing.

Y además, te ayudará a entender cuáles son las preferencias de los usuarios a la hora de navegar en una web.

De esta forma, podrás saber exactamente cómo está funcionando cada una de tus estrategias, y en función de las métricas resultantes, serás capaz de tomar decisiones en aras de la mejora de tus maniobras.

Es decir, este libro te aportará la información necesaria para personalizar y potenciar tus mensajes y tus campañas.

20. Inbound marketing: atrae, interactúa y deleita a clientes online, Brian Halligan y Dharmesh Shah

Nadie tiene más experiencia en el inbound marketing que Brian Halligan y Dharmesh Shah de HubSpot. En esta lectura obligatoria, los gigantes de la tecnología describen la compleja metodología inbound de una forma fácil de entender y seguir.

Esta lectura de Halligan y Shah es una introducción maravillosa al mundo del inbound marketing para cualquier principiante, ya que aborda temas sobre cómo usar tu sitio web como un núcleo de marketing, atraer oportunidades de venta y hasta sobre el embudo de ventas.

21. ¿Todos los comerciales son mentirosos?, Seth Godin

Otro libro que no puedes dejar de leer de Seth Godin. ¿Todos los comerciales son mentirosos? habla sobre la importancia de contar una historia auténtica como marca y la función que desempeña en el inbound marketing.

Está científicamente comprobado que los seres humanos reaccionan ante las historias que escuchan, ya que estas hacen que los mensajes sean fáciles de recordar y tienen un impacto emocional más profundo que las declaraciones independientes. Por eso, a pesar del título de su libro, Godin llama a todos los grandes profesionales del marketing “narradores” y no “mentirosos”.

Después usa ejemplos de productos orgánicos, Goodyear Blimp, e incluso Cold Stone Creamery para mostrar el panorama del poder que tiene promocionar una historia auténtica y cómo lograrlo con eficacia.

22. Estrategia del océano azul, W. Chan Kim y Renée Mauborgne

En la Estrategia del Océano Azul, W. Chan Kim y Renée Mauborgne analizan la idea de que el éxito radica en hacer que tu competencia sea irrelevante. En otras palabras, las empresas necesitan crear “aguas cristalinas” que estén libres de competencia para acaparar a su mercado y prosperar.

Como explica el equipo, esto puede lograrse al ofrecer un valor inigualable con cuatro principios:

  1. Crear un espacio sin competencia en el mercado al reconstruir los límites.
  2. Centrarse en el panorama general.
  3. Aprovechar al máximo e ir más allá de la demanda existente.
  4. Lograr realizar la secuencia estratégica de forma correcta.

23. Hacker de crecimiento del marketing, Ryan Holiday

De forma similar a «La Vaca Púrpura», el Hacker de Crecimiento del Marketing empieza a escalar desde abajo, ya que argumenta que puedes crear un marketing grandioso cuando tienes el producto al alcance de tu mano. Si creas un producto que las personas realmente querrán o necesitarán, entonces ya conquistaste la mitad del territorio en tu batalla; no tendrás que vender la idea a las masas, ya que las personas pedirán que aumente la demanda.

Para empezar, con este producto sólido Holiday enseña que las empresas necesitan abandonar las estrategias tradicionales de marketing y ser creativas con el uso de alternativas digitales de bajo coste. Además, muestra el panorama de su argumento con ejemplos de su propio ascenso meteórico por el mundo del marketing, así como historias de los gigantes de tecnología, como Hotmail, Dropbox e Instagram.

24. El modelo preestablecido de rendimiento del marketing, Paul Roetzer

Paul Roetzer habla del punto de vista de una agencia al relatar su experiencia en PR 20/20. El modelo preestablecido de rendimiento del marketing tiene una gran cantidad de información valiosa para los profesionales del marketing en general.

Además de su investigación y experiencia personal, Roetzer te comparte los procesos, las herramientas y estrategias que necesitas para crear organizaciones de éxito orientadas por el rendimiento, al mismo tiempo que produces experiencias extraordinarias para el cliente y conformas un equipo sólido.

25. Las nuevas reglas del marketing y las relaciones públicas, David Meerman Scott

Esta incorporación a nuestra colección ya llegó a su quinta edición, así que creo que podemos decir que es muy buena.

En esta lectura obligatoria, el autor con gran éxito de ventas y profesional del marketing, David Meerman Scott, enseña a los profesionales del marketing tradicional a usar métodos nuevos y antiguos para llegar hasta los compradores modernos. Desde las redes sociales y blogs, hasta los comunicados de prensa y videos online, Scott presenta todos los elementos básicos que necesita un profesional del marketing si quiere equilibrar los mundos inbound y outbound.

26. Todos escriben, Ann Handley

De este libro debo admitir que soy fan, tanto que hasta he buscado a la escritora en eventos de marketing para platicar acerca de su libro.

El éxito del inbound marketing depende en su mayoría de la calidad del producto que generes y, siendo honestos, nadie produce contenido de mayor calidad que Ann Handley en su libro.

En su proyecto estrella, Todos Escriben, Ann enseña a sus lectores cómo escribir textos más valiosos y creíbles que realmente resonarán con su audiencia objetivo y aumentarán las conversiones. Además de estos consejos para crear contenido, Ann también incluye una larga lista de recursos que puedes usar para seguir aprendiendo y hacer que tu mensaje llegue a más personas.

27. Youtility, Jay Baer

¿Ayudas a las personas o estás vendiendo un producto o servicio? Esa es la pregunta que Jay Baer plantea a las empresas en este best seller de New York Times.

Como explica, Baer cree que si vendes un producto a alguien, ganas al cliente por un día, pero si ayudas a esa persona con contenido valioso, tiene una experiencia única y le ofreces un producto de alta calidad, te ganas al cliente de por vida.

Si tomamos esto en cuenta, su libro enseña a las empresas cómo pueden ser “genuinamente útiles por naturaleza” para poder destacar entre la competencia. En una era donde todos podemos crear y compartir contenido, esta es la única forma en la que tu marca podrá destacar entre las demás, y Jay quiere asegurarse de que lo lograrás.

28. Las 22 leyes inmutables del marketing, Al Ries y Jack Trout

Según los autores, todas las campañas exitosas de marketing pueden atribuir sus logros a las 22 leyes que se describen en su libro.

Ries y Trout usan los ejemplos de marcas reconocidas, como Nordstrom y Crest para probar su argumento y te muestran cómo puedes aplicar las 22 leyes al marketing de cualquier empresa.

29. Jobs to be done: A Roadmap for Customer-Centered Innovation, Stephen Wunker, Jessica Wattman y David Farber

Los autores de este libro nos recuerdan que solo uno de cada 100 productos nuevos logra hacerse un lugar en el mercado y compensar los costos de su desarrollo. Por lo mismo hay una pregunta que nunca tiene una respuesta fácil: «¿cómo identificar las ideas ganadoras?»

En Jobs to be done: A Roadmap for Customer-Centered Innovation, que vendría a ser algo así como «Trabajos a realizar: una hoja de ruta para la innovación centrada en el cliente», ofrece pautas más que interesantes sobre el tema. Habla de conceptos tales como los «impulsores del comportamiento del cliente», «metas funcionales y emocionales» y mucho más. Un libro que no le puede faltar a los innovadores.

30. Estrategias de Marketing Digital, Fernando Maciá Domene

Este es uno de esos libros de marketing que debe marcarse como «de referencia». El objetivo del texto es describir las principales estrategias y procesos del marketing actual. Ofrece una visión global del tema que resulta ideal para adentrarte en este o actualizarte.

El autor, es toda una autoridad en la materia. Sin embargo, en este libro en particular, hace gala de un lenguaje cercano, sencillo de entender y apto para cualquier tipo de público.

31. CRO: Diseño y desarrollo de negocios digitales, Ricardo López Tayar

Este libro está dedicado a un tema específico y crucial: la Optimización de la Tasa de Conversión o CRO, por su sigla en inglés. Aunque en principio es una obra técnica, no solo está al alcance de cualquier emprendedor, sino que también es un texto clave.

El autor, trata temas fundamentales como la arquitectura web, la analítica, experiencia de usuario y todo lo necesario para diseñar una estrategia sólida en un negocio digital. El contenido está lleno de ejemplos prácticos y de información útil para quien quiera potencializar su mercado online.

32. The Choice Factory, Richard Shotton

Este libro trata uno de los temas capitales en marketing: el comportamiento del consumidor. Lo mejor es que lo hace desde un punto de vista refrescante e involucra datos y perspectivas muy novedosas al respecto. Está lleno de datos, ejemplos prácticos y casos reales.

Richard Shotton se ha hecho famoso en Twitter porque siempre ofrece datos curiosos e impactantes. Todo eso y más es lo que contiene su libro que, dicho sea de paso, es muy agradable de leer porque tiene capítulos cortos y una escritura ágil.

33. Contagioso, Jonah Berger

El autor, se refiere en este libro a otro de esos grandes temas, que siempre están en primera línea: emociones y publicidad. Trata asuntos interesantes como los «detonadores», esos estímulos que activan recuerdos y desencadenan conductas.

Sin ser un libro de psicología como tal, sí llega a profundizar en varios temas de la mente humana, asociados al deseo y a la compra. En últimas, se orienta a precisar qué es lo que emociona a la gente en las redes sociales y cómo estructurar mensajes que realmente impacten.

34. Usabilidad: Deja de sufrir, Daniel Torres Burriel

Usabilidad es una obra orientada a recordarle a los emprendedores que poner una página en línea no es suficiente para que sus clientes la utilicen. Hay aspectos que no son tan obvios como muchos lo creen. El usuario, con cierta frecuencia, desconoce lo que realmente le ofreces y el sentido que esto tiene.

Daniel Torres invita a desaprender lo aprendido y a no dar por hecho lo que se supone que es evidente. Una obra de gran utilidad para quienes quieran incrementar el poder de su página web o estén pensando en crear una.

35. 51 things your mother taught you about Inbound Marketing, Chad Pollitt

Esta obra ha sido considerada uno de los mejores libros sobre marketing de 2020 por su contenido innovador. El autor, emplea un recurso creativo para desarrollar el contenido: describe lo que haría una madre con 51 tips de Inbound Marketing.

Este recurso didáctico hace de la obra algo muy original, pero, además, muy valioso. Sirve para comprender mejor algunos conceptos que no siempre son claros para todos, como la diferencia entre inbound y outbound, el análisis de las páginas en SEO y el Content marketing.

36. Everybody Lies, Seth Stephens-Davidowitz

Esta obra merece un lugar entre los mejores libros sobre marketing porque toca un tema de palpitante actualidad: las búsquedas en Internet. Se trata de uno de los factores más reveladores de la psique humana. Frente al motor de búsqueda, cada quien es como es, sin máscaras ni justificaciones.

El Big Data es una fuente de información muy valiosa. De hecho, se considera el reservorio de información más completo de todos los tiempos sobre la conducta humana. Por lo mismo, se trata de un insumo clave en la labor de marketing, al que no siempre se le da el valor que tiene. El libro señala cómo revertir esa falla.

37. Subscribed, Tien Tzuo

Aunque Subscribed es un libro de 2018, desde su publicación no ha parado de venderse. Lo mejor es que la versión en español ya está lista bajo el título «Suscritos». El autor, no sólo conoce muy bien el tema, sino que personalmente ha ayudado a una gran cantidad de empresas a entrar en el mundo de venta por suscripción.

Tszu nos cuenta que los consumidores se suscriben no a lo que les ofrezca mejores precios, sino a lo que les proporcione mayor satisfacción. Netflix o Spotify son magníficos ejemplos de esto. Este libro ayuda a ver la nueva perspectiva de los consumidores y uno de los ejes del marketing actual y futuro: la suscripción de usuarios.

38. Yo quiero ser YouTuber

Es un catálogo muy completo de todas las variables que entran en juego a la hora de emplear esa red social como plataforma de acción.

El texto trata asuntos muy prácticos como requerimientos técnicos y trucos para conseguir videos de mayor calidad. También ofrece recomendaciones puntuales para crear contenido. El diseño del libro es sumamente divertido, con gráficos y un formato muy dinámico.

39. Cómo construir una Storybrand, Donald Miller

Un libro que enseña los How to del contenido en línea. Ideal para los copywriters y para todo aquel que trabaje contenidos en Internet. La promesa del libro es la de enseñar cómo crear historias impactantes que conecten directamente con la sensibilidad de los clientes.

El autor, en casi todas las reseñas se lleva cinco estrellas por esta obra. Enseña básicamente tres cosas:

  1. El cliente siempre tiene que ser el héroe de la historia.
  2. Tu empresa tiene la respuesta que el héroe busca para realizar su hazaña.
  3. La historia siempre debe tener un final feliz.

40. Los 100 Errores en la Comunicación Personal, Fernando Manuel Dasi y Rafael Martínez-Vilanova

La comunicación es un tema crucial en el mundo del marketing. De hecho, forma parte de su esencia. Eso lo saben muy bien los autores de este libro que sorprende porque combina sencillez y profundidad de manera magistral.

Los consejos son precisos y sorprendentes. Aplican para la comunicación con el cliente en diversos escenarios que incluyen negociaciones, eventos, medios masivos, e-mail, etc. Una obra práctica y útil que pueden aprovechar los emprendedores grandes, medianos y pequeños.

41. Networking: El arte de generar negocio, relaciones y oportunidades, Antonio Domingo

Antonio Domingo es uno de los más grandes expertos en Networking de habla hispana. Un libro tan ameno y práctico que puede ser aprovechado por cualquier persona, sea emprendedora o no. El contenido es aplicable a diferentes entornos como los negocios, el trabajo e incluso la vida personal.

A través de las 208 páginas de este libro, Domingo nos ofrece técnicas precisas para crear y conservar relaciones personales y profesionales que permitan incrementar la reputación y el éxito. Detrás del libro están los 28 años de experiencia del autor en el tema.

42. Analítica Web 2.0: El arte de analizar resultados y la ciencia de centrarse en el cliente, Avinash Kaushik

Desde 2017 este libro se posicionó como uno de los mejores libros sobre marketing y aún mantiene su lugar. Ya se considera un clásico de la Analítica web porque ofrece una información minuciosa sobre la medición y el análisis de datos.

Uno de los mayores aportes de esta obra es que proporciona una metodología clara y fácil de aplicar para hacer un trabajo diario de análisis. Esto es decisivo para exprimir al máximo la Analítica web y así evolucionar en el mundo online.

43. Social Selling, Esmeralda Diaz y David Martínez

Esmeralda Diaz y David Martínez son dos expertos que se unieron para producir este extraordinario libro de marketing. El Social Selling es el uso de los medios sociales para relacionarse, crear branding, conseguir leads y, en últimas, aumentar el número de clientes.

Ojo, que no se trata de venta online, sino de un nuevo sistema en el que se llega a los clientes de forma indirecta y se les motiva para que sean ellos los que vengan a la empresa. Este libro dice cómo se logra.

44. El arte del Social Media, Guy Kawasaki

El arte del Social Media es otro de los libros sobre marketing que lleva varios años en los estantes y nunca deja de venderse. Se le considera la obra perfecta para «súper principiantes» del social media. Los autores son Guy Kawasaki y Peg Fitzpatrick, dos autoridades en el tema.

La obra está escrita en formato de manual y contiene trucos y consejos para acciones básicas, pero fundamentales, como optimizar el perfil, alimentar el contenido, integrar Social Media y Blogging, conseguir más seguidores, optimizar para plataformas individuales y mucho más.

45. Neurocopywriting, La ciencia detrás de los textos persuasivos: Aprende a escribir para persuadir y vender a la mente, Rosa Morel

El neuromarketing es la ciencia que enseña cómo vender a la mente. Es decir, qué circuitos activar en el cerebro del comprador para que decida finalmente adquirir un producto o un servicio. Este libro de Rosa Morel es uno de los pocos que exploran a fondo este tema.

Se trata de un texto amigable, lleno de ejemplos concretos y de tips sencillos y aplicables. También tiene extensas referencias a otros estudios de primer orden. Un libro que no puede faltarle a quien trabaja con contenidos frecuentemente.

46. Jab, Jab, Jab, Right Hook: How to Tell Your Story in a Noisy Social World, Gary Vaynerchuk

El texto nos habla acerca del mejor enfoque para afrontar el marketing en las redes sociales. Con ejemplos concretos, muestra cómo muchas empresas no lo están haciendo bien.

El libro se centra en la importancia del contexto y en cómo este fortalece o debilita los mensajes que se pretende hacer llegar a los clientes. También ofrece pautas específicas para moverse en las diferentes redes sociales y cómo sacarles el máximo provecho. La máxima de Vaynerchuk se resume así: «Hazlo simple. Hazlo memorable. Haz que sea atractivo mirarlo. Haz que sea divertido de leer».

47. Ogilvy & la Publicidad, David Ogilvy

Este libro tiene la esencia de la filosofía publicitaria de uno de los mejores publicistas, David Ogilvy. Él siempre buscó la manera de transmitir en cada uno de los capítulos que la publicidad eficaz logra vender. El “padre de la publicidad moderna” proporciona sus secretos para lograr la eficacia en los anuncios publicitarios.

48. Los 10 pecados capitales del Marketing, Philip Kotler

El padre del marketing moderno, Philip Kotler, nos muestra por qué algunos productos o servicios fracasan en el mercado. Algunos especialistas en marketing señalan que las empresas no están considerando los cambios que está sufriendo el mercado. Por ello, Kotler nos enseña cuáles son los 10 pecados capitales del marketing, y nos indica que para crear un producto o servicio se debe tener en claro cómo es el entorno del mercado, y ayuda a detectar los errores para solucionarlos.

49. Publicidad creativa: Ideas y técnicas de las mejores campañas internacionales, Mario Pricken

En este libro, Mario Pricken ha seleccionado 200 ejemplos de publicidad internacional para mostrar los secretos de los procesos creativos que han logrado que estas campañas publicitarias sean un éxito. Para la selección de estos ejemplos, ha buscado en medios, revistas y vallas publicitarias, televisión, cine, y otros medios que incluyen algunos trabajos exitosos de las mejores agencias de publicidad como J.Walter Thompson, Saatchi & Saatchi, entre otros. El enfoque de su libro es mostrar un enfoque creativo de la publicidad, mostrándola entretenida e inspiradora.

50. Buyology, Martin Lindstrom

El autor del libro hace un panorama de qué es lo que impulsa a que las personas compren ciertos productos o adquieran ciertos servicios. Lindstrom muestra los increíbles e innovadores hallazgos que se realizaron en una investigación de tres años sobre el comportamiento de casi 200 voluntarios de todo el mundo.  Además, muestra que los diversos anuncios, logotipos, marcas y productos pueden producir ciertos comportamientos y decisiones en la compra del producto.

51. Lovemarks: El futuro más allá de las marcas, Kevin Roberts

Kevin Roberts señala que “lo que las marcas necesitan es amor”. Así se resume este libro que hace un análisis de las necesidades del amor como elemento fundamental para el éxito de las organizaciones. Por ello, si una marca quiere sobrevivir, debe convertir el amor de su marca por el máximo emblema para crear productos y más experiencias que creen emociones de larga duración con sus consumidores.

52. El libro rojo de la Publicidad, Luis Bassat

Para Luis Bassat le tomó 25 años en aprender sobre la publicidad que se vende en la televisión, prensa, radio y exterior; y sobre las estrategias de los creativos. Además, puedes aprender sobre los secretos para crear un buen slogan, las promociones, el marketing directo, y la publicidad institucional. Este libro es uno de los más vendidos en la historia de la publicidad en España.

53. Ideas que pegan, Chip & Dan Heath

Este libro te muestra algunas claves que se necesita para comunicar de manera efectiva las ideas de marketing y publicidad. Además, proporciona estrategias para vender, pero nos muestra que “nunca debemos tirar la toalla”, y nos presenta seis claves para hacer que nuestra idea genere un gran impacto y se pegue en la memoria del consumidor.

54. No Logo: El poder de las marcas, Naomi Klein

Este libro nos muestra que en el “mundo del marketing y de la publicidad” no todo es oro, pues existe un lado oscuro que es explorado de manera lúcida por Naomi Klein. Además, nos presenta por qué se produce o suscitan el odio de algunas marcas en el ámbito económico y social.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Contáctanos

Bibliografía de Marketing Recomendada
Bibliografía de Marketing Recomendada
Spread the love
Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?