
Cómo prepararse para una entrevista de trabajo
Investiga sobre la empresa
Antes de la entrevista, investiga sobre la empresa para la que estás postulando. Aprende sobre su historia, su cultura empresarial, su equipo de liderazgo y los productos o servicios que ofrecen. Esta información puede ayudarte a responder preguntas sobre por qué quieres trabajar ahí y cómo puedes contribuir a la empresa.
Practica tus respuestas
Es importante practicar tus respuestas a las preguntas de la entrevista. Haz una lista de las preguntas más comunes que hacen los entrevistadores y prepara tus respuestas de antemano. Practica decir tus respuestas en voz alta para sentirte más cómodo al responder en la entrevista.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Viste adecuadamente
Elige la ropa adecuada para la entrevista. Si no estás seguro sobre qué es apropiado, busca en línea el código de vestimenta de la empresa. En general, es mejor vestirse más formalmente que de forma informal.
Prepárate para posibles preguntas difíciles
Algunas preguntas pueden ser difíciles de responder. Prueba responder preguntas acerca de tus fortalezas y debilidades, por qué dejaste tu trabajo anterior, o si has tenido dificultades con un compañero de trabajo en el pasado. Piensa en tus respuestas con anticipación y practica decirlos en voz alta.
Demuestra tu motivación
Los empleadores quieren contratar personas motivadas y entusiastas. Cuando estés en la entrevista, asegúrate de demostrar tu entusiasmo por la posición y cómo puedes ayudar a la empresa.
Prepárate para hacer preguntas
A menudo, los entrevistadores les preguntan a los candidatos si tienen alguna pregunta. Prepara algunas preguntas inteligentes y relevantes para hacer sobre la empresa y la posición. Asegúrate de que tus preguntas no puedan encontrarse fácilmente en la página web de la empresa o en sus perfiles de redes sociales. Preguntas como «¿Qué tan grande es la empresa?» o «¿Cuál es su misión?» son básicas y no demuestran un gran interés o conocimiento sobre la empresa.
Se puntual
Llega temprano a la entrevista. Esto te da tiempo suficiente para calmarte y arreglar cualquier error que pueda suceder imprevistamente, como el tráfico o unos problemas en el transporte público. Si llegas con tiempo, puedes revisar tus notas, respirar profundamente y prepararte mentalmente para la entrevista.
Se cortés y profesional
Desde el momento en que llegas para la entrevista hasta el momento en que te vas, asegúrate de tratar a todos los que conoces con respeto. Esto incluye al personal de seguridad, a la recepcionista y a cualquier persona a la que te encuentres durante el proceso de entrevista. Asegúrate de que tu comportamiento y tu lenguaje corporal reflejen profesionalismo y cortesía.
Sigue con una nota de agradecimiento
Después de que la entrevista haya terminado, envía una nota de agradecimiento al entrevistador o entrevistadores. Agradece su tiempo y ten en cuenta lo que aprendiste de la entrevista. Si la entrevista es por un trabajo remoto, envíale un correo electrónico al entrevistador para agradecerle por su tiempo.
Se paciente
Después de la entrevista, ten paciencia mientras esperas una respuesta. La mayoría de las empresas contactarán a los candidatos en un plazo de una o dos semanas. Si no te comunican, envía un correo electrónico suave al entrevistador para preguntar sobre cualquier actualización.
Agradece la oportunidad
Después de recibir una oferta de trabajo o después de obtener información sobre el estado de tu solicitud, asegúrate de agradecerle al empleador por considerarte. Si has recibido una oferta de trabajo, es importante que visites personalmente al empleador o que le llames para aceptarla y discutir los detalles de tu salario y cualquier otro detalle importante.
Se tú mismo
En última instancia, lo más importante es ser tú mismo durante la entrevista. No trates de ser alguien que no eres o de fingir que tienes habilidades que no tienes. En lugar de eso, enfócate en mostrar tus fortalezas y cómo puedes ayudar a la empresa.
Siguiendo estos consejos, estarás bien preparado para enfrentar una entrevista de trabajo exitosa. Recuerda que la práctica hace al maestro, por lo que no tengas miedo de practicar tus respuestas y hacer preguntas. ¡Buena suerte en tu próxima entrevista!
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
