
Innovación Abierta
La innovación abierta, también conocida como “open innovation”, es una filosofía empresarial que tiene como objetivo colaborar con otros agentes externos a la empresa para generar nuevas ideas e innovaciones. Este enfoque es opuesto al de la innovación cerrada tradicional, que se centra en la investigación y desarrollo interno de la empresa.
Orígenes
El concepto de innovación abierta fue desarrollado por Henry Chesbrough en 2003, y desde entonces ha ido ganando popularidad. El enfoque permite a las empresas ampliar la gama de recursos, conocimientos y habilidades a su disposición en el proceso de innovación.
Aplicación
La innovación abierta se lleva a cabo mediante la colaboración con otras empresas, organizaciones, instituciones de investigación, startups y otros agentes interesados en un proyecto común. También puede implicar la utilización de plataformas en línea que permiten la colaboración en línea entre empresas y otros actores interesados.
Beneficios
Este enfoque aporta numerosos beneficios para las empresas que deciden adoptarlo. En primer lugar, permite a las empresas obtener ideas y conocimientos que de otra manera no serían accesibles. Además, al involucrar a otras empresas y organizaciones, la innovación abierta ayuda a las empresas a ampliar su red y mejorar su reputación.
También permite que las empresas se adapten mejor a los cambios en el mercado y a las tendencias del sector. Al colaborar con otros actores, las empresas pueden identificar nuevas oportunidades de mercado. Además pueden adaptar sus productos y servicios para satisfacer las necesidades de los clientes.
Desventajas
A pesar de todos los beneficios que la innovación abierta puede ofrecer, su implementación también puede presentar desafíos. Por ejemplo, el proceso de selección de colaboradores de innovación abierta puede ser difícil y requerir de una buena gestión. Además, es necesario que las empresas manejen adecuadamente los derechos a la propiedad intelectual y la propiedad de los conocimientos, ideas y diseños co-creados.
En conclusión, la innovación abierta es un método innovador y efectivo para la gestión de la innovación empresarial. Además, permite a las empresas aprovechar la creatividad y los conocimientos de diferentes actores externos, lo que puede llevar a nuevas oportunidades de mercado y soluciones innovadoras. Aunque la adopción de la innovación abierta también presenta desafíos, como el manejo de la propiedad intelectual, sus beneficios hacen que sea una opción atractiva para las empresas que buscan mantenerse al día con los cambios en el mercado. En resumen, es una estrategia clave para las empresas que buscan impulsar la productividad, la innovación y el crecimiento empresarial.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
