
Tendencias en Neurogerencia en 2023
El campo de la neurogerencia ha evolucionado rápidamente en los últimos años y el 2023 no es la excepción. En consecuencia, se espera que las siguientes tendencias en neurogerencia impacten significativamente en la manera en que entendemos y manejamos los recursos humanos en nuestras empresas.
Neurodiversidad
En primer lugar, la creciente conciencia sobre la diversidad cognitiva ha llevado a las empresas a valorar más las habilidades y perspectivas únicas de cada individuo. La neurogerencia está trabajando para que las empresas comprendan cómo la diversidad cognitiva puede aumentar la innovación y la competitividad.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Medición del bienestar
Las empresas están comprendiendo cada vez más que el bienestar de los empleados es fundamental para maximizar su rendimiento. La neurogerencia está trabajando en nuevas formas de medir el bienestar, utilizando tecnologías como el neurofeedback para entender mejor cómo se sienten y cómo desempeñan sus tareas.
Entrenamiento basado en la neurociencia
Las empresas están recurriendo cada vez más a programas de entrenamiento basados en la neurociencia para maximizar el rendimiento de sus empleados. La neurogerencia está trabajando en formas más efectivas de entrenamiento que permitan a los trabajadores retener información y adquirir habilidades de manera más fácil y duradera.
Comunicación efectiva
La neurogerencia está trabajando en mejorar la comunicación en el lugar de trabajo utilizando los principios de la neurociencia. Las nuevas técnicas de comunicación toman en cuenta la forma en que el cerebro procesa la información, para asegurar que los mensajes sean entendidos y recordados.
Gestión de cambios
La neurociencia ha demostrado que el cerebro humano no se adapta fácilmente a los cambios, por lo que la neurogerencia está trabajando para encontrar formas más efectivas de administrar cambios en los equipos de trabajo. Además, se espera que las nuevas metodologías ayuden a las empresas a implementar cambios de manera más efectiva y sin causar estrés a los empleados.
Empleo de tecnología de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (machine learning) en la gestión del talento
La neurogerencia utilizará tecnología de IA y machine learning para la gestión del talento, junto con la recopilación y análisis de datos de neurociencia. Esto permitirá a las empresas medir y analizar el rendimiento y la productividad de los empleados de una manera más efectiva y precisa.
Enfoque en la salud mental y emocional de los empleados
La neurogerencia se centrará en la salud mental y emocional de los empleados, y en encontrar formas de mejorar el bienestar general en el lugar de trabajo. Las empresas utilizarán prácticas como mindfulness y terapias basadas en la neurociencia para ayudar a los empleados a manejar el estrés y mantener una buena salud mental.
Fomento de entornos de trabajo que promuevan la creatividad y la innovación
La neurogerencia se enfocará en la creación de entornos de trabajo que fomenten la creatividad y la innovación. Las empresas utilizarán los conocimientos de la neurociencia para diseñar oficinas y espacios que promuevan la creatividad, la innovación y la colaboración entre los empleados.
Desarrollo de políticas organizacionales que promuevan una cultura de inclusión y equidad
Por último, la neurogerencia fomentará el desarrollo de políticas organizacionales que promuevan una cultura de inclusión y equidad. Las empresas trabajarán para comprender mejor cómo la diversidad cognitiva puede ayudar a aumentar la innovación y la competitividad. Además, utilizarán esta información para crear entornos de trabajo más inclusivos y equitativos.
En conclusión, se espera que estas tendencias ayuden a las empresas a comprender mejor la forma en que las personas piensan y trabajan, lo que a su vez permitirá mejorar la cultura laboral, aumentar el rendimiento y la innovación y reducir el estrés y la resistencia al cambio. Así, la neurogerencia está surgiendo como una disciplina importante para maximizar el potencial humano en el lugar de trabajo. Se espera que continúe ganando importancia en los próximos años.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
