
Metolodología TRIZ
TRIZ es una metodología creada por el ingeniero ruso Genrich Altshuller en la década de 1940, para resolver problemas de manera sistemática e innovadora. Es un acrónimo en ruso que significa «Teoría de la Solución de Problemas Inventivos».
TRIZ se basa en la idea de que los problemas técnicos tienen soluciones estructuradas y predecibles. Además, Altshuller y su equipo de investigadores descubrieron que muchas soluciones a problemas técnicos similares se repetían una y otra vez en diferentes contextos y campos de conocimiento.
Para aprovechar este conocimiento, TRIZ utiliza una base de datos de soluciones existentes para problemas similares, que se ha ido recopilando y perfeccionando durante décadas. Por lo tanto, al aplicar esta metodología, se busca identificar patrones y analogías en los diferentes campos de conocimiento y usarlos para crear soluciones innovadoras a problemas técnicos.
TRIZ se compone de cinco etapas principales: identificación del problema, análisis del problema, identificación de soluciones existentes, generación de nuevas ideas y selección de soluciones.
Al aplicar TRIZ en tu empresa, puedes obtener los siguientes beneficios:
Resolución sistemática de problemas
En primer lugar, TRIZ te proporciona una metodología sistematizada para resolver problemas de manera efectiva, lo que puede aumentar la eficiencia y la productividad en tu empresa.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Generación de soluciones innovadoras
Al utilizar una base de datos de soluciones existentes, TRIZ te ayuda a generar soluciones innovadoras a problemas técnicos, llevando a tu empresa a la vanguardia de la tecnología.
Ahorro de tiempo y recursos
TRIZ te permite identificar las soluciones más efectivas y eficientes a un problema en particular, lo que puede ahorrar tiempo y recursos a tu empresa.
Integración en tu modelo de negocio
Al aplicar TRIZ de manera recurrente en el proceso de innovación, puedes adaptarla a tu empresa y a tus necesidades específicas, y hacerla parte integral de tu modelo de negocio.
Generación de nuevas ideas
Después de identificar soluciones en la base de datos de TRIZ, se procede a la generación de nuevas ideas para resolver el problema o mejorar el proceso. TRIZ utiliza diferentes técnicas como la «Lluvia de ideas» (brainstorming) y la «Matriz de contradicciones» para generar nuevas ideas.
Selección de soluciones
Una vez que se han generado varias ideas, se seleccionan las más prometedoras y se evalúan. Las soluciones seleccionadas se prueban y se implementan en el proceso, con el fin de verificar su efectividad.
Reducción de costos
TRIZ puede reducir los costos de producción y el tiempo de desarrollo al generar soluciones innovadoras y efectivas que simplifican o eliminan procesos ineficientes. Al mejorar la eficiencia, se puede reducir el costo de producción y aumentar la rentabilidad.
Fomenta la innovación y la creatividad
TRIZ fomenta la innovación y la creatividad al proporcionar herramientas y técnicas sistemáticas para resolver problemas técnicos. Al promover la innovación, se hace posible el desarrollo de nuevos productos o procesos y la mejora de los ya existentes.
Aumenta la eficacia
TRIZ aumenta la eficacia de los procesos productivos y de la resolución de problemas, lo que contribuye al éxito de la empresa y a la satisfacción del cliente.
Mejora la calidad
Por último, TRIZ mejora la calidad de los productos y procesos al eliminar o simplificar procesos ineficientes, reducir costos, y generar ideas innovadoras y efectivas.
En conclusión, la metodología TRIZ es una herramienta muy poderosa para la resolución de problemas y la innovación en cualquier empresa. Su enfoque sistemático, basado en una base de datos de soluciones existentes para problemas similares, permite que las empresas identifiquen patrones y analogías en diferentes campos de conocimiento, y generen soluciones innovadoras y efectivas que aumenten la eficiencia, reduzcan costos y mejoren la calidad de los productos y procesos. ¡Anímate a aplicar TRIZ en tu empresa!
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
