fbpx
Estrategia de Diversificación

Estrategia de Diversificación

La estrategia de diversificación es una opción popular utilizada por las empresas para expandir su alcance y reducir los riesgos asociados con depender demasiado de un solo negocio o mercado. En este artículo, exploraremos estas estrategias y cómo las empresas pueden hacer uso de ellas para impulsar su crecimiento.

Tipos de Diversificación

Puede llevarse a cabo de dos maneras: relacionada y no relacionada.

Diversificación Relacionada

La diversificación relacionada implica expandirse en industrias o mercados que están relacionados con el negocio existente de la empresa, ya sea mediante la adición de nuevos productos o servicios que complementen los existentes o mediante la expansión geográfica en mercados relacionados.

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Diversificación No Relacionada

Por otro lado, la diversificación no relacionada implica expandirse en industrias o mercados que no están vinculados directamente con el negocio existente de la empresa.

Objetivos de la Diversificación

El objetivo principal es reducir el riesgo asociado con depender de un solo mercado o producto. Por ejemplo, si una empresa depende de un solo producto o servicio y ese producto o servicio se vuelve obsoleto o pierde popularidad, la empresa puede sufrir grandes pérdidas. En este caso, puede reducir los riesgos asociados con la dependencia de un solo producto o servicio al expandir el alcance de la empresa y aumentar su presencia en múltiples mercados.

Beneficios de la Diversificación

Además de reducir los riesgos, también puede permitir a las empresas aprovechar oportunidades de crecimiento en mercados nuevos o emergentes. Al ingresar a nuevos mercados, las empresas pueden aumentar su alcance y acceso a nuevos clientes potenciales, creando así nuevas oportunidades de ingresos y aumentando su base global de clientes.

Desafíos y Riesgos

Sin embargo, la diversificación también puede presentar sus propios desafíos y riesgos. Por ejemplo, las empresas pueden tener dificultades para administrar múltiples negocios o mercados. Además pueden tener problemas para mantener el enfoque y la especialización necesarios para tener éxito en un solo mercado. Además, la diversificación no relacionada puede ser arriesgada. En este sentido, las empresas pueden carecer de la experiencia y el conocimiento necesarios para administrar y competir en industrias y mercados desconocidos.

En conclusión, la diversificación es una estrategia popular para reducir los riesgos asociados con depender de un solo producto o mercado y aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento. Las empresas pueden optar por diversificarse de dos maneras: relacionada y no relacionada. Sin embargo, también puede presentar desafíos y riesgos. Estos pueden ser las dificultades para administrar múltiples negocios o mercados y dificultades para mantener la especialización. Además se debe considerar el enfoque necesarios para competir en un solo mercado. Por lo tanto, es importante que las empresas evalúen cuidadosamente los riesgos y beneficios de la diversificación. Así pueden desarrollar una estrategia clara y bien pensada para asegurar su éxito a largo plazo.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en FacebookInstagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Contáctanos

Estrategia de Diversificación
Estrategia de Diversificación
Comparte este artículo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?
Recibe los nuevos posts en tu correo