
Microlearning y Neurogerencia
El microlearning es un enfoque de capacitación que se centra en la entrega de pequeñas porciones de contenido en un período de tiempo corto. Así se puede mejorar la retención y el aprendizaje. La neurogerencia, por otro lado, se enfoca en utilizar la ciencia del cerebro para mejorar el liderazgo y la gestión.
Al combinar el microlearning y la neurogerencia, las empresas pueden mejorar la eficacia de la capacitación y el liderazgo. Así puede asegurarse que el material de capacitación esté diseñado para la forma en que el cerebro aprende y retiene información.
En qué se centran el Microlearning y la Neurogerencia
La neurogerencia se centra en la comprensión de cómo funciona el cerebro y cómo afecta a la gestión, el liderazgo y la toma de decisiones. Al aplicar los principios de la neurociencia a la gestión, los gerentes pueden comprender cómo las diferentes áreas del cerebro influyen en el comportamiento y la toma de decisiones. Además pueden utilizar esta comprensión para mejorar la eficacia de su liderazgo.
El microlearning se centra en la entrega de pequeñas porciones de contenido de aprendizaje, en lugar de clases largas. Al presentar información de esta manera, se ha demostrado que la retención y el aprendizaje mejoran. Al aplicar los principios de la neurociencia a la entrega de contenido de aprendizaje, el microlearning puede ser aún más efectivo.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Los principios de la Neurociencia
Por ejemplo, los principios de la neurociencia sugieren que la repetición y el refuerzo son importantes para la retención de la información. Al incorporar esto en el diseño del microlearning, los gerentes pueden repetir ciertos conceptos y proporcionar un refuerzo continuo para mejorar la retención y el aprendizaje.
Además, los principios de la neurociencia también sugieren que el aprendizaje es más efectivo cuando se relaciona con experiencias o información que ya están almacenadas en la memoria a largo plazo. Al utilizar el microlearning para presentar información de manera relacionada con la memoria a largo plazo, los gerentes pueden mejorar la eficacia de la capacitación y el liderazgo.
Liderazgo
Igualmente, al aplicar los principios de la neurociencia a la gestión a través de la neurogerencia, los gerentes pueden mejorar la toma de decisiones, el liderazgo y la eficacia en la gestión. Al utilizar ambas herramientas, las empresas pueden mejorar su rendimiento y éxito a largo plazo.
Sin embargo, es importante recordar que el microlearning y la neurogerencia no son una solución única para todas las necesidades de capacitación y liderazgo. Cada organización debe evaluar sus propias necesidades y adaptar estas herramientas para satisfacer sus objetivos y contextos específicos de trabajo.
En general, el microlearning y la neurogerencia son tendencias interesantes que pueden mejorar significativamente la capacitación y el liderazgo en una organización. Si se aplican correctamente y se combinan con otras herramientas y enfoques, pueden tener un impacto positivo en la eficacia y el éxito de una empresa.
En resumen, el microlearning y la neurogerencia pueden ser herramientas poderosas para mejorar la capacitación y el liderazgo en una organización. Al aplicar los principios de la neurociencia a la entrega de contenido de aprendizaje a través del microlearning, los gerentes pueden mejorar la retención y el aprendizaje de sus empleados.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
