
Los Seis Sombreros para pensar
Los Seis Sombreros para Pensar es una técnica creada por el psicólogo maltés Edward de Bono que se utiliza para analizar problemas y buscar soluciones de manera efectiva. En esta técnica, cada «sombrero» representa un enfoque diferente para el pensamiento, y los individuos cambian mentalmente de un sombrero a otro para explorar diferentes enfoques hacia el problema.
A continuación se detallan los seis sombreros y sus respectivos enfoques:
Sombrero blanco
Se enfoca en la objetividad y los hechos del problema.
Sombrero rojo
Se enfoca en la intuición, emociones y sentimientos asociados al problema.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Sombrero negro
Se enfoca en la crítica y en identificar los posibles problemas y limitaciones que se presentan en la solución del problema.
Sombrero amarillo
Se enfoca en la exploración de las soluciones positivas, incluyendo los posibles beneficios y oportunidades.
Sombrero verde
Se enfoca en el pensamiento creativo e innovador, generando nuevas ideas y soluciones de manera libre.
Sombrero azul
Se enfoca en la gestión del pensamiento y la planificación, es decir, organizar las ideas generadas por los sombreros anteriores y establecer el camino a seguir.
La técnica de los Seis Sombreros para Pensar se realiza en grupos y cada persona utiliza el mismo sombrero al mismo tiempo. Se comienza con un sombrero en particular, se discute un tema y se utiliza el enfoque correspondiente para llegar a una conclusión. Luego, se cambia al sombrero siguiente y se repite el proceso.
Esta técnica de pensamiento creativo resulta útil para mejorar la toma de decisiones, la creatividad, la resolución de problemas y la comunicación colaborativa.
En conclusión, los Seis Sombreros para Pensar es una técnica de pensamiento colaborativo que permite a los grupos explorar diferentes enfoques hacia un problema y desarrollar soluciones de manera efectiva. Cada sombrero representa una forma distinta de pensar sobre el problema en cuestión y el cambio de sombrero proporciona una estructura útil para la creatividad y el análisis crítico.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
