fbpx
Qué es Retargeting

Qué es Retargeting

Retargeting es una técnica de publicidad en línea que se utiliza para mostrar anuncios personalizados a personas que ya han visitado un sitio web o interactuado con una marca en línea. Consiste en la colocación de cookies en el navegador de un usuario para realizar un seguimiento de sus actividades en línea y mostrar anuncios relevantes en función de su comportamiento.

Cómo funciona el Retargeting

El Retargeting se basa en el seguimiento de la actividad de los usuarios a través de cookies en su navegador. Una vez que un usuario visita un sitio web, se coloca una cookie en su navegador para realizar un seguimiento de su actividad. Luego, los anunciantes pueden utilizar esta información para mostrar anuncios personalizados a los usuarios cuando visitan otros sitios web.

Por ejemplo, si un usuario visita un sitio web de comercio electrónico y agrega un producto a su carrito de compras pero no completa la transacción, se puede utilizar el Retargeting para mostrar anuncios personalizados con ese producto en sitios web posteriores que visite.

Beneficios del Retargeting

El Retargeting ofrece varios beneficios para los anunciantes, incluyendo:

  • Mejora la tasa de conversión y la eficacia de la publicidad en línea.

  • Ayuda a aumentar el reconocimiento de la marca y la lealtad de los clientes.

  • Permite a los vendedores adaptar los mensajes publicitarios a los clientes potenciales específicos y aumentar las posibilidades de conversión.

  • Permite a los anunciantes centrarse en los clientes que ya han mostrado interés en su marca o producto.

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Cómo implementar el Retargeting

Para implementar el Retargeting, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Identificar el público objetivo y crear una lista de remarketing. En primer lugar, la lista de remarketing incluirá a los usuarios que han interactuado con el sitio web o la marca específica.

  2. Colocar el píxel de remarketing en tu sitio web. El píxel de remarketing es un fragmento de código que se coloca en el sitio web para realizar un seguimiento de la actividad de los usuarios.

  1. Crear anuncios personalizados basados en la actividad del usuario. Es importante crear anuncios relevantes y personalizados para los usuarios en función de su comportamiento en línea, como los productos que han visto o los elementos en su carrito de compras. La personalización puede aumentar la posibilidad de conversión y mejorar la experiencia del usuario.

  2. Configurar la campaña de Retargeting. Esto incluye establecer el presupuesto, seleccionar los sitios web donde se mostrarán los anuncios y establecer las etiquetas de conversión para medir el éxito de la campaña.

  3. Optimizar y medir el rendimiento de la campaña. Por último, se debe realizar un seguimiento regular del rendimiento de la campaña de Retargeting, ajustando las estrategias según sea necesario para maximizar la eficacia de la publicidad en línea.

Conclusiones

En conclusión, el Retargeting es una técnica eficaz para atraer y convertir clientes potenciales en línea. Al identificar y rastrear la actividad de los usuarios en línea, los anunciantes pueden mostrar anuncios personalizados relevantes para los usuarios que ya han expresado interés en sus marcas o productos. Para aprovechar al máximo el Retargeting, es importante seguir una serie de pasos bien estructurados para identificar a los usuarios, colocar el píxel de remarketing, crear anuncios personalizados, configurar la campaña y medir y optimizar el rendimiento a lo largo del tiempo.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en FacebookInstagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Contáctanos

Qué es Retargeting
Qué es Retargeting
Comparte este artículo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?