
Cómo llevar a cabo el Reposicionamiento
El reposicionamiento es una estrategia de marketing que consiste en cambiar la percepción o imagen de una marca o producto en la mente de los consumidores. Puede ser una herramienta poderosa para las empresas que buscan obtener una ventaja competitiva o aumentar su participación en el mercado.
El reposicionamiento puede implicar una variedad de estrategias, como cambiar las características, los beneficios o el precio del producto, identificar nuevas audiencias objetivo o cambiar la marca. En última instancia, el objetivo es diferenciar el producto o la marca de sus competidores de una manera positiva y significativa, y comunicar esta diferencia de manera efectiva a los clientes potenciales.
Algunos de los beneficios de un reposicionamiento exitoso incluyen mayores ventas, mayor lealtad de los clientes y una mayor participación de mercado. Sin embargo, el reposicionamiento también puede ser riesgoso si no se ejecuta de manera efectiva y puede resultar en una pérdida de participación de mercado o valor de marca.
En este artículo, discutiremos las diversas estrategias y consejos para reposicionar efectivamente una marca o producto.
Por qué es importante el reposicionamiento
El reposicionamiento es importante porque el mercado y las preferencias de los consumidores cambian constantemente. Con el tiempo, la posición de una marca o producto puede perder relevancia o atractivo para los consumidores. El reposicionamiento permite a las empresas adaptarse y satisfacer mejor las necesidades cambiantes de sus clientes. También puede ayudar a las empresas a destacarse en un mercado abarrotado y obtener una ventaja sobre los competidores.
Estrategias de Reposicionamiento
Existen varias estrategias que las empresas pueden utilizar para reposicionar tu marca o producto. Éstas incluyen:
Cambio de características o funcionalidad
Una forma de reposicionar una marca o producto es cambiar sus características, funcionalidad o rendimiento. Además, al actualizar o mejorar sus capacidades, una empresa puede atraer a un nuevo conjunto de clientes o diferenciarse de la competencia.
Cambiar el mercado objetivo
El reposicionamiento también puede implicar cambiar el enfoque de una marca o producto a un nuevo mercado objetivo. Esto se puede lograr ajustando los mensajes de marketing, el empaque y otras actividades promocionales para atraer a una audiencia diferente.
Cambiar la imagen de marca
Otra forma de reposicionar una marca es cambiar su imagen o percepción general. Esto se puede lograr mediante cambios en la identidad visual, los mensajes o el posicionamiento de la empresa.
Cambiar el precio
Un cambio en el precio también puede ser una herramienta poderosa para el reposicionamiento. Al ajustar el precio de un producto o servicio, una empresa puede dirigirse a un segmento de mercado diferente. Además, puede aumentar el valor percibido u obtener una ventaja competitiva.
Consejos para un reposicionamiento exitoso
El proceso de reposicionamiento puede ser desafiante y requiere una planificación y ejecución cuidadosas. Aquí hay algunos consejos para un reposicionamiento exitoso:
Realizar una investigación de mercado
En primer lugar, es importante realizar una investigación para comprender las necesidades y preferencias de los consumidores en el mercado. Esta información se puede utilizar para identificar oportunidades de reposicionamiento y también para determinar las mejores estrategias a implementar.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Alinear los mensajes y las imágenes
Los mensajes y las imágenes que se utilizan para promocionar la marca o el producto reposicionado deben estar alineados con el nuevo posicionamiento. Esto ayuda a comunicar la nueva imagen a los consumidores y a construir la credibilidad y reputación de la marca.
Crea una propuesta de valor clara y convincente
Una propuesta de valor es una declaración que describe los beneficios únicos que una marca o producto ofrece a los clientes. Al reposicionar una marca o un producto, es importante crear una propuesta de valor clara y convincente que lo diferencie de la competencia y resuene con los consumidores.
Prueba el nuevo posicionamiento
Antes de implementar el nuevo posicionamiento en el mercado, es importante probarlo con un grupo de muestra de consumidores para recopilar comentarios e identificar áreas de mejora. Además, esto puede ayudar a garantizar que el público objetivo reciba bien el nuevo posicionamiento.
Invertir en publicidad y marketing
El reposicionamiento requiere inversión en publicidad y marketing para ayudar a comunicar el nuevo posicionamiento a los consumidores. Esto puede incluir publicidad en redes sociales y marketing de influencers. También se puede utilizar el marketing por correo electrónico y otros canales que llegan al público objetivo.
Sé paciente
El reposicionamiento puede tomar tiempo para ganar tracción y ver resultados. Es importante ser paciente y monitorear la efectividad del nuevo posicionamiento a lo largo del tiempo. Además, esto puede ayudar a identificar áreas que necesitan mejoras y hacer los ajustes necesarios para garantizar el éxito.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
También te puede interesar: Qué es el Smarketing
