
Tendencias en decoración 2023
Las tendencias básicas son las imprescindibles. No las más sencillas, sino las que no pueden faltar en la decoración en 2023. Tener una idea de por dónde van las modas, marca una hoja de ruta que seguir durante la nueva temporada.
Los colores tendencia este 2023
Como bien dicen, para gustos, los colores. Son varias las tendencias cromáticas que tener en el radar este nuevo año, de modo que seguro que encuentras la que más te encaje. Por un lado, predominarán los colores tierra (marrón, crema, caramelo, beige, teja, café, topo…).
Pero convivirán con los colores oscuros, sobre todo negros, grises y azules intensos. No solo en pequeños detalles, sino que se verán paredes enteras y grandes muebles pintados en base a esta paleta.
También pisarán fuerte las estancias decoradas por completo en una misma tonalidad clara, aderezada con pequeños detalles en tonos más llamativos como verde esmeralda o el Viva Magenta, la tonalidad del 2023 según Pantone.
Decoración artesanal
Los objetos decorativos artesanales están muy en boga, en la línea de la tan de moda tendencia decorativa Wabi Sabi (que celebra la imperfección y el paso del tiempo). Aléjate de objetos artificiales y demasiado perfectos. En su lugar, se llevan piezas artesanales, hechas a mano o vintage. Si están deterioradas por su antigüedad, incluso mejor. Acude a mercadillos y tiendas de segunda mano, restaura algún mueble viejo o apúntate a algún taller de alfarería para dar vida a piezas únicas con mucha personalidad.
Vienen curvas
Líneas sinuosas que predominan en los ambientes, sutiles, discretas. Los diseños se suavizan sin tanta linealidad. La simetría, aunque es un recurso que aporta orden en decoración, parece que se desvanece gracias a ella, dando lugar a composiciones más relajadas, pero que se perciben igual de equilibradas.
Cocinas integradas
Se lleva y se mantendrá como tendencia decorativa en 2023. Abrir o integrar las cocinas para hacerlas un lugar confortable de reunión. Se cocina, pero también se recibe en la cocina. Integrarlas y abrirlas implica comunicarlas con el comedor, el salón o el jardín. Solo con un ambiente o con todos, en mayor o menor medida.
Las cocinas en color pisan con fuerza
Como tendencia en decoración de cocinas hay que anotar que cada vez se van a ver más las cocinas en color, principalmente, las acabadas en tono verde, verde grisáceo o azul plomizo verdoso. Estas combinar a la perfección con tiradores en negro y en dorado. La madera suaviza su peso decorativo y el blanco las ilumina. Son muy fácilmente combinables. Además, se trata de tonalidades elegantes y serenas. ¿Te atreves para tu próxima reforma?
Baños dedicados al placer
Los baños se van a mantener en una línea ligada al bienestar. Cuidarse y mimarse en ellos desde casa nos llevará a decorar esta estancia con mucho más mimo y materiales naturales. La iluminación se cuida para crear ambientes y escenas diferentes según las actividades y momentos. Entra la tecnología en el baño desde los sanitarios a las griferías o los sistemas de hilo musical. ¿Por qué no concebir una chimenea de bioalcohol junto a una bañera exenta?
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Suelos con textura y volumen
Buscar la rugosidad, la imperfección, el relieve… ese es el objetivo de los pavimentos en 2023. Los suelos se cubren con moquetas, las maderas se componen en espiga, la cerámica pierde las formas cuadradas y rectangulares. Se trata de crear bases que enriquecen y crean una base perfecta que da calidez y envuelven la sencillez de los espacios más minimalistas.
La piedra, el material estrella de 2023
Desde los fregaderos de travertino hasta los salpicaderos de mármol, la piedra ha demostrado ser un material de moda. Será un elemento habitual el año que viene, con un mayor énfasis en el uso de la materia prima en tonos y formas inesperadas. En lugar de optar por el travertino beige irán apareciendo variaciones como por ejemplo en tonos rojos. Otra vertiente de la tendencia de la piedra es el uso de losas exóticas de mármol, granito y esteatita para crear piezas imponentes que sirvan como pieza central de una habitación. La veremos en paredes y encimeras de cocinas y baños.
Mucha naturalidad en la paleta cromática
La conexión con la naturaleza en texturas, materiales y colores es otra de las tendencias básicas para decorar durante 2023. Esto lleva a usar gamas cromáticas que reconectan con los tonos naturales, neutros, tierras, beis, arena, marrón, camel, ocre, caldera. Son una base idónea y cálida sobre la que incorporar colores, aunque las tendencias marcan que de manera discreta, sin saturar. El verde, como en el caso de las cocinas, destaca especialmente para poner el acento.
Sí al empaste de colores
Esa tranquilidad que se busca en los interiores, el reconectar en casa, el sentirse en paz dentro, lleva a que las tendencias jueguen con el empaste de colores o la idea de tono sobre tono. Crear bases en las que predomina el mismo color en muchos de los elementos y solo destacan pinceladas concretas como chispazos en otras tonalidades. Aunque parece un concepto sencillo de aplicar, tiene su complejidad para que los espacios no resulten monótonos. La mezcla de acabados y materiales, aun en las mismas tonalidades, es la clave. Es una propuesta de Reena Sotropa In House Design Group.
Cero artificios, 100% reconexión con el origen
Esta idea o concepto como tendencia en 2023 enlaza con la sostenibilidad y lo natural. Esa vuelva a lo más sencillo o simple como especial, a lo hecho a mano, con cercanía, con cariño, de manera casi artesanal. Huir de lo industrial y tener en la decoración los elementos que personalicen y aporten carácter y hacerlo cuidando el entorno y los productos que se cuelan en nuestro hogar: cuanto más naturales, mejor. Pinturas, tintes, barnices, maderas de procedencia controlada…
Mucho cristal con perfilerías mínimas
En madera o lacadas, en tonos cálidos, menos negro que en otras temporadas. El concepto de paredes de cristal avanza en 2023 como tendencia y no solo se usa en puertas que cierran o abren sin restar luminosidad; sino en paredes completas que integran espacios. Se usan paneles fijos acristalados con barrotillo y perfilería que pueden enlazar con otras puertas o con zonas acristaladas a media altura únicamente.
Dentro fuera con la misma conexión: fusión de espacios
Si nos fijamos en las tendencias básicas para el próximo año que aquí hemos recopilado, hay mucha orientación a la integración. Este concepto vuelve a poner el foco en ella con la búsqueda de unidad dentro-fuera de la casa. La importancia de cuidar los espacios al aire libre seguirá presente con fuerza en la temporada. Exteriores en los que hacer vida y disfrutar de la naturaleza y del aire libre, aun estando en casa. Y en decoración se buscará la continuidad con un estilo decorativo de salón interior pero fuera. Mismos materiales que continúan.
Convierte tu casa en un resort
Un entorno orientado a facilitar una vida saludable también puede marcar una gran diferencia. De hecho, el diseño orientado al bienestar puede marcar la diferencia para reducir la tensión y practicar el mindfulness. Como es natural, la luz natural, los tonos cálidos de la madera en los muebles o el lino contribuyen a transmitir una imagen de resort.
Con la situación actual, la gente se está centrando en añadir valor a sus hogares de diferentes maneras. En lugar de los típicos “objetos bonitos”, como un invernadero, un estudio o una sala de estar adicional, hay que ser creativo e intentar diseñar un espacio que satisfaga necesidades o intereses particulares. Por ejemplo, algunas de las habitaciones que podremos encontrar este año son salas de música, rincones de lectura o incluso salas de masaje en casa.
Naturaleza presente en todas las habitaciones
Aceptémoslo, algunas cosas están aquí para quedarse. Y lo has adivinado. La naturaleza sigue desempeñando un papel importante en el diseño del hogar de cara al próximo año. Los elementos naturales, como las plantas, los estampados botánicos y los colores, son un pilar de nuestras casas y no van a desaparecer pronto.
Pero lo que vamos a ver es que esta tendencia evoluciona y engloba una serie de otras ideas y conceptos, llevando lo orgánico a una nueva dimensión. Porque la naturaleza no siempre es suave y delicada, ni relajante y sencilla. También puede ser emocionante, viva, juguetona y opulenta.
En 2023, la tendencia del concepto de naturaleza tendrá un vínculo entre el bienestar y los materiales orgánicos y acogedores. Materiales como la lana, el algodón, la arcilla, el terciopelo y la cerámica son elementos clave para un entorno orgánico agradable.
Lo sostenible, lo reciclado y lo ético son temas de actualidad en todos los ámbitos de la vida y las tendencias de la decoración del hogar para 2023 siguen el mismo camino.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.