fbpx
Qué es una Private Label

Qué es una Private Label

Private Label es un tipo de outsourcing de producción, en el que una empresa contrata a otra empresa para desarrollar un servicio o producto bajo su nombre. Está relacionado con el mercado de crédito al consumo, en forma de marca privada emitidas por compañías financieras bajo el nombre de una marca minorista.

El nacimiento

Si hay un hecho que marca el nacimiento de las “marcas de distribuidor (MdD)” o “private labels” es el lanzamiento por parte de un supermercado en 1976 de cincuenta productos libres o sin marca del fabricante. Su finalidad era diferenciar el producto al incorporarle otra marca, la del distribuidor, ofreciendo precios competitivos sin disminuir la calidad. A partir de esta iniciativa las “MdD” adquirieron carta de naturaleza y como fenómeno consolidado fueron apareciendo en los distintos mercados.

La confianza

Bajo el concepto “private labels”, la confianza que el consumidor ponía en un fabricante se traslada a su vez a la cadena de distribución, generando fidelidad con el establecimiento y beneficiando las ventas del mismo.

Competencia

La extraordinaria competencia que existe en los saturados mercados del primer mundo, hace que las empresas busquen como diferenciarse unas de las otras y encontrar la manera de acercarse más y más a sus potenciales clientes y ello les exige reinventarse permanentemente. La rentabilización de las inversiones, como crear nuevos productos o entrar en nuevos mercados, favorece las alianzas entre el productor y el distribuidor.

El alcance de las Private Label

En el sector textil, la práctica de la etiqueta privada es común. Ocurre cuando una cadena minorista, como Lojas Renner o Zara, contrata a otras compañías para producir su ropa, agregando solo la etiqueta (en inglés, etiqueta). En la práctica, estas cadenas minoristas no operan en la producción directa de sus productos, sino que cumplen las etapas de diseño de la colección y, posteriormente, de marketing y gestión de marca. La ventaja de la etiqueta textil privada es la posibilidad de lanzar una marca en el mercado sin la necesidad de tener un parque industrial.

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Las tarjetas de crédito de marca privada son una solución financiera que surgió para reemplazar los sistemas de crédito al consumo. Las cadenas de tiendas ahora ofrecen a sus clientes una tarjeta de crédito con su nombre, pero emitida por una institución financiera. Estas tarjetas de marca privada se utilizan para ofrecer crédito en la cadena minorista y están dirigidas a un público de bajos ingresos.

Recientemente, las tarjetas de marca privada han sido reemplazadas por el sistema de marca compartida, en el cual la institución financiera emite una tarjeta de crédito común, como Visa o Mastercard, y es aceptada en cualquier establecimiento comercial que opera estas marcas.

El concepto de marca propia fue introducido en Latinoamérica por cadenas de supermercados, como Carrefour y  Wal Mart. Estos grandes minoristas comenzaron a ofrecer productos bajo su marca y a precios competitivos. Lo usaron como una estrategia de marca y para aumentar la mezcla de productos en los estantes. Esta actitud alentó al mercado de marcas privadas en Latinoamérica y cada vez más minoristas buscan estos modelos de negocios subcontratados.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Fuentes:

tueconomia.net

olipes.com

Contáctanos

También te puede interesar: Qué es la Metodología OKR: Objetives and Key Results

Qué es una Private Label
Qué es una Private Label
Spread the love

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?