
Las páginas web más visitadas del mundo según informe del 2023
Según los datos del informe Digital 2023 en relación a las páginas web más visitadas del mundo, durante el 2022 el 94,8% de los internautas a nivel mundial se conectaron a plataformas de chat y mensajería instantánea (vs. 95,6% en 2021), mientras que el 94,6% estuvo en las redes sociales (vs. 95,2% en 2021), el 81,1% visitó buscadores web o portales particulares (vs. 83,6% en 2021), el 76% estuvo en sitios relacionados con compras (vs. 58,1% en 2021) y el 55% (vs. 56,9% en 2021) ingresó a servicios de mapas y ubicaciones.
Google mantiene su liderazgo entre las webs más visitadas del mundo
De acuerdo con el informe de este año, realizado a partir de los datos de Similarweb recabados entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, Google sigue siendo el sitio web más visitado del planeta a fecha de enero de 2023.
El Top 10 de las páginas más populares de internet lo conforman:
- Google.com
- YouTube.com
- Facebook.com
- Twitter.com
- Instagram.com
- Baidu.com
- Aliexpress.com
- Wikipedia.org
- Yahoo.com
- XVideos.com
El top 20 de las páginas web más populares de internet:
Al comparar el top con el de 2022, se ve que no ha cambiado casi nada, de hecho, se ha mantenido el Top 5 con las posiciones de Google, YouTube, Facebook, Twitter e Instagram. El único ingreso al top 10 es el de Aliexpress que se posicionó en el puesto número 7.
En 2021, Yandex, el Google ruso, había entrado al top 10, ocupando el noveno lugar, pero este año no ocupó ningún puesto entre los 20 sitios más visitados, algo que probablemente se deba al conflicto Rusia-Ucrania. También se ve que las páginas de contenidos porno se mantuvieron dentro del top 20: Xvideos se quedó con el puesto 10º y Pornhub con el 12º.
Aliexpress entra en el top 10 de las webs más visitadas del mundo
El ecommerce del Grupo Alibaba da un espectacular salto en la clasificación y se sitúa ya en la séptima posición de las webs con más tráfico en todo el mundo, aunque muy lejos todavía del líder indiscutible, Google.com. Aliexpress es el primer eCommerce de la tabla, con cerca del doble de visitas que Amazon.
Las redes sociales lideran el top de las páginas web más visitadas del mundo
El informe demuestra que el promedio de tiempo que pasaron los internautas navegando en Google fue de 11 minutos con 09 segundos -21 segundos menos que en 2021- con un total de 87,1 miles de millones de visitas. Por su parte, YouTube logró captar la atención de sus usuarios durante un promedio de 21 minutos con 32 segundos, unos 10 segundos menos que el año anterior.
En el caso de Facebook, que registraron 19,4 miles de millones de visitas, con una permanencia promedio en el sitio de 9 minutos con 58 segundos (desciende por segundo año consecutivo).
Twitter, que en los últimos meses ha estado a la vista de todos, se mantuvo en el cuarto lugar del top y registró 10 minutos con 45 segundos de permanencia en promedio de los usuarios (sólo un segundo más que en 2021), además de registrar al menos 6,91 miles de millones de visitas totales. Mientras tanto, Instagram registró un promedio de 7 minutos con 46 segundos de tiempo de visitas (5 segundos más que en 2021).
Los términos más buscados en Google en 2022
Según datos recabados de enero a diciembre de 2022, «Google» y «YouTube» se posicionan como los términos más buscados. «Vídeo» alcanzó el tercer lugar, luego de que en 2021 ni si quiera entrara en la lista, mientras que «Facebook» pasó del segundo al cuarto puesto.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
El término «weather» se mantuvo en el quinto puesto, al igual que «translate» en el sexto lugar y «WhatsApp» en el séptimo. «WhatsApp Web» descendió dos lugares y se ubica en el puesto 11.
Otros resultados
Otro de los resultados del estudio determinó que la BBC es el portal de noticias más visitado en el mundo. Por su parte, en España los portales de noticias deportivas ocuparon los primeros lugares, entre ellos, Marca; seguido por Shein, el bando Caixa Bank y Directo al paladar.
En Canadá el portal más visitado es Reddit, seguido de Wikipedia, Twitter y Amazon.
El servicio de correo electrónico de VK, mail.ru, es el sitio web más visitado en Kazajstán y Tayikistán, mientras que Twitter es el primero en Arabia Saudita y Yemen. Israel y Uzbekistán son los únicos países regionales que tienen un sitio web superior con la extensión del código de país local.
En el este y el sudeste de Asia priorizan las redes sociales. Twitter es el sitio más visitado en Indonesia, que tiene la octava base de Twitter activa más grande del mundo. Y Japón tiene el segundo mayor número de usuarios activos del mundo, aunque Livedoor es su página web más visitada. El creador de blogs de Corea del Sur, Tistory, es el más visitado. En él, los usuarios coreanos pueden usar «máscaras» y complementos para diseñar un blog o un sitio web al estilo de una revista.
Páginas web más visitadas en Latinoamérica, Asia y África
Una de las páginas que más predomina en el continente es Wikipedia. Sin embargo, el primer lugar en la mayoría de los países ocupa un portal propio.
Portal más visitado en Venezuela
Banco de Venezuela
En Brasil, los usuarios usan con más frecuencia la páginas de contenidos digitales UOL; en Uruguay la lista la encabeza el Portal de Montevideo y en Argentina sitios de comercio electrónico como eBay, seguido de Mercado Libre.
La cultura de los blogs sigue muy presente en los países de Latinoamérica. De hecho, el antiguo sitio de blogs Blogspot sigue atrayendo 6,12 millones de visitas anuales en Bolivia. Por otro lado, el e-commerce MercadoLibre, una versión del modelo de eBay de conectar vendedores y compradores a través de subastas reina en todo el continente, siendo la página web más visitada también en Argentina.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Fuentes:
eldiario.com
marketing4ecommerce.net
magnet.xataka.com
Contáctanos
También te puede interesar: Tendencias en decoración 2023
