
Pillar Pages: Cómo impactan en el SEO
Las pillar pages o página pilar son páginas base que presenta de forma general parte del contenido de tu sitio, es aquella que cubre todos los aspectos de un tema en particular sin ser muy específicos o entrar en demasiados detalles.
Sin embargo, ofrece información detallada a través de los enlaces a varios contenidos de clústeres, los cuales sí exponen a fondo los temas relacionados con el tema principal.
Por otro parte, es importante mencionar, que ya que intenta abarcar mucha información, la página pilar es más larga que los contenidos regulares, y puede tener entre 3000 a 5000 palabras, dividiéndose además en subtemas.
Así, el objetivo es crear una pillar page que responda una amplia, completa y básica cantidad de preguntas dejando espacio para más detalles en los contenidos de clústeres enlazados y así despertar la curiosidad e interés del lector hacia tu mercado, producto o servicio.
No significa que es una página pilar para todo tu blog, sino que se construye una para cada una de las principales áreas de enfoque.
¿Para qué sirven las Pillar Pages?
Estás páginas sirven para organizar de manera efectiva el contenido web y ayudar a los motores de búsqueda a determinar un tema y clasificarlo rápidamente. Es clave recalcar que esto último es muy importante, ya que Google no favorece en el posicionamiento a aquellos sitios que tienen un tema difícil de determinar.
Aunado a lo anterior, la pillar page sirve para ofrecer a tu audiencia una experiencia más organizada, debido a que estas páginas funcionan como una hoja de ruta, por lo que su función es cubrir un tema de manera amplia mientras convierte a los visitantes en clientes potenciales.
Además, su nivel de organización facilita a la audiencia el encontrar lo que están buscando de forma rápida por lo que aumenta su participación y disminuye el porcentaje de rebote.
Así, una página pilar sirve para:
- Conseguir más prospectos de forma orgánica, si además tu contenido genera valor y resuelve las necesidades de los lectores.
- Demuestra que eres todo un experto en un tema y te otorga autoridad poco a poco.
- Aumenta el engagement de tu audiencia, ya que a los usuarios les gusta leer un contenido organizado y completo.
- Mejorará la experiencia de usuario.
Tipos de Pillar Pages
Las Pillar Pages varían dependiendo del tema que se trabaje, y por ello te enseñaremos cuáles son los más utilizados:
Pillar Page 10x
Este tipo de Pillar Page podría ser el más importante y elaborado de todos los que explicaremos, pues sería lo equivalente al contenido de un ebook.
Se basa en colocar contenido en la página web para que los usuarios puedan acceder a él. Sin embargo, una táctica que las páginas suelen emplear, es abordar a los visitantes con formularios que permiten descargar el contenido en PDF.
Pillar Page de Recursos
Son más sencillas que las anteriormente expuestas, y se centran en los enlaces internos y externos, es decir, incluyen texto en cada sección, y facilitan al lector los links sobre el tema que están buscando.
Pillar Page de Subtemas
Este tipo de Pillar Page deja de lado los intereses del usuario y aborda completamente aquellos temas que permitan posicionar a la empresa/marca como expertos.
Por lo general, no incluye un menú de navegación, pues se espera que el usuario invierta tiempo e interés en leer el contenido sin distracciones.
¿Cómo impacta una página pilar el SEO?
Los algoritmos de los motores de búsqueda cambian rápidamente y aunque sea complicado mantenerse al día con las estrategias de optimización para que tu blog se clasifique en la primera página de resultados o SERP; cumplir con estos cambios es clave.
Tanto así que organizar los contenidos en temas ofrece mejoras en los resultados de búsqueda, ya que esto indica a los motores que el contenido tiene información amplia del tema lo que facilita una ubicación alta gracias a los enlaces ordenados y la calidad del contenido.
Y es que los buscadores hoy en día no solo leen las palabras claves, sino que tienen la capacidad de reconocer las conexiones que existen entre las búsquedas realizadas por los usuarios y los temas que se hablan en los artículos; por lo tanto actualmente buscan entregar a los lectores el contenido más relevante para su intención de búsqueda.
Así, en pocas palabras, podemos decir que una página pilar ayuda a posicionarte en Google, ya que el buscador podrá identificar mejor los temas que se tratan en tu sitio; y adicionalmente evitará que temas relacionados en tu página compitan por el primer lugar.
¿Cómo escribir en las Pillar Pages?
Una pillar page es similar a cualquier contenido de tu blog que produces, su única diferencia es que son más largas y completas; es decir, prácticamente son un ebook en formato de post.
Pero, ¿cómo hacerlo correctamente? ¡No te preocupes! Te traemos a continuación los pasos que debes seguir:
- Ten definidos los temas de interés de tu buyer persona: Antes de iniciar a escribir deberás tener definido a tu buyer persona, posteriormente enfocar tu blog a esta.
- Elige los temas de su interés: Haz una lista de temas de interés para tu buyer persona, establece cuáles serán los temas de las pillar page y empieza a especificar temas relacionados que complementen la información e este.
- Desarrolla el contenido de tu página pilar: Este artículo deberá seguir las buenas prácticas de SEO y para redactarlo nuestra recomendación es que lo imagines como un ebook, solo que la publicación será en post.
- Escribe los artículos que enlazarás: estos son contenidos relacionados la pillar page (como el ejemplo dado anteriormente). Posteriormente enlázalos a tu página pilar.
- Busca artículos con autoridad: Depende de tu nicho y de tu topic clúster elige empresas que sean autoridad en tu mercado y haz backlinks con contenidos que aporten información relevante, como: encuestas, estudios, etc.
- No olvides agregar un CTA.
¿Cómo crear la Pillar Page ideal según tus intereses?
Para crear la Pillar Page ideal, es necesario enfocar toda nuestra atención en los diversos temas que tenemos a nuestra disposición y con los que esperamos generar valor y posicionarnos.
El siguiente paso sería crear una lluvia de ideas con los temas elegidos, con la intención de desarrollar keywords mucho más específicas y que tengan relación con el tópico principal, es decir, deben ser amplios y tener cierta vinculación unos con otros.
Las Pillar Pages deben responder las dudas de quienes visiten el sitio web, de manera que los motive a seguir explorando y hacer clic en el término que estaban buscando.
¿Qué es un Topic Cluster?
Los Topic Clusters son páginas que tratan en profundidad cada uno de los temas que se mencionan en las Pillar Pages.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Si buscamos darle más significado a este término, podría decirte que un Topic Cluster son artículos de blog, sin embargo, también pueden venir en forma de infografías o un video.
Cada Topic Cluster se desarrolla a partir de una keyword, y su función radica en resolver las dudas del visitante.
Volvamos al principio. Pensemos por un momento que el Topic Cluster fuese una página de guías y, en esencia, abarcaría distintos tópicos en una misma Pillar Page. La idea de esto sería organizar los temas y posicionar un gran número de keywords en un mismo punto.
Como mencionamos anteriormente, una pillar page es una página que cuenta con los recursos necesarios para explicar un tema y posee enlaces que direccionan a contenidos más cortos y de alto valor para complementar la información del tema central —el explicado en la página pilar—. Siendo toda esta formación el llamado topic clústeres.
Por ejemplo, digamos que tu tema del topic clúster, el cual explicarás en la pillar page es la alimentación balanceada, luego con enlaces dentro del contenido unirás artículos relacionados como:
- 8 desayunos saludables.
- Comidas sanas para los más pequeños de la casa.
- 10 recetas de snacks saludables.
- ¿Por qué debes mantener una dieta balanceada?
- 6 beneficios de las cenas ligeras.
- ¿Por qué el desayuno es la comida más importante del día?
- 12 alimentos que no pueden faltar en tu dieta.
- ¿Cuánta agua debes consumir al día?
- 3 alimentos que deberás evitar si quieres bajar de peso.
Con esto no solo obtendrás los beneficios antes mencionados sino que además te permitirá mantener enfocado en la creación de contenidos de calidad e interesantes para tu público objetivo; lo que hará más eficiente tu estrategia de marketing y te ayudará a disminuir el tiempo perdido en la producción de contenido repetitivo.
Por qué se compone un clúster de temas:
Tópico nuclear/núcleo: Es el tema principal a grandes rasgos sobre el que busca información tu buyer persona.
Subtópico: Son los temas que acompañan al tópico núcleo. Están ligados al tema “Padre” de forma contextual y relevante. Ayudan con temas específicos dentro del tópico nuclear a grandes rasgos.
Claramente, tanto tópico nuclear como subtópicos se reflejan para los clientes en forma de contenido:
- Artículos de blog
- Pillar pages
- Ebooks descargables
- Landing pages, etc.
¿Aún no te queda totalmente claro? Te dejamos un ejemplo:
Si tú eres una empresa dedicada a la venta de material artístico de calidad, posterior a haber definido tu cliente meta y haber visto lo que está buscando en la red, tu tema nuclear/ tópico nuclear y subtópicos se podrían ver algo así:
Tópico nuclear:
- Las mejores formas de mejorar tu técnica de pintura
Subtemas:
- Técnicas que usan los profesionales
- Material indispensable para generar pinturas
- Lo que necesitas saber sobre las acuarelas
- Lo que necesitas saber sobre las pinturas de óleo
- Mejores marcas de pinceles
Estos son solo algunos ejemplos. Lo que hay que recalcar es que tu tema principal estará en la pillar page, y los subtemas podrán estar relacionados con artículos de blog de tu página, pero que existen independientemente. Pero eso sí, todo se conecta entre sí:
- De pillar page tienes hipervínculos a los artículos.
- De los artículos tienes hipervínculos a la pillar page.
Ahora bien, ¿qué pasa con las palabras claves?
Esto no significa que las keywords vayan a desaparecer, sino que pasarán a ser un elemento dentro del topic clúster, las cuales usaremos tanto en los contenidos de la página pilar como en los de los blogspot.
De hecho para que un topic clúster tenga éxito debe tener una pillar page bien escrita y rankeada con palabras claves específicas y relacionadas al tópico principal; las cuales deberán repetirse en todos los contenidos que conectarán entre sí.
¿Cuáles son los objetivos del Topic Cluster en las Pillar Pages?
Si bien en los Topic Clusters se aloja la información, su objetivo radica en proporcionar visibilidad en los buscadores, principalmente por las keywords que se encuentran en la Pillar Page.
De igual manera, también mejoran la estética y la estrategia de contenidos, lo que facilita a los usuarios encontrarlo.
Beneficios de usar una estrategia de clúster de contenido
Generarás resultados a largo plazo
Tu contenido se mantendrá en la red. Si desde el inicio has creado contenido de calidad, inclusive podrás convertirte en referente de tu industria. Esta clase de resultados perdura en el tiempo, pero toma tiempo para construirse.
Generarás resultados orgánicos
Tendrás la oportunidad de generar prospectos sin pagar. Por la sola relevancia de tus temas a lo que la gente busca.
¿Por qué los enlaces son tan importantes?
Para que la estructura tenga sentido para los usuarios, es vital que esté enlazada correctamente, de manera que permita una correcta navegación a través de la web.
Se pueden desarrollar diferentes estructuras para organizar el contenido, pero la esencia radica en la Pillar Page, pues es en ella donde se alojarán cada uno de los Topic Clusters, los cuales deberán resolver diferentes problemáticas que los usuarios tengan.
De donde partir para crear una Pillar Page
1. A partir de un ebook descargable que funciona o que quieres probar
Como mencionábamos anteriormente, un buen punto para comenzar tu pillar page puede ser a partir de un ebook. Puedes verlo como vaciar el contenido de tu ebook en una página. Sí, sin un formulario de entrada. Y podrás pensar ¿pero… qué no el hecho de hacer un ebook descargable es convertir a un visitante? Sí, pero justamente por eso en esta pillar page darás la opción de descargar el contenido completo en forma de PDF, o sea ¡tu ebook original!
¿Aún no estás convencido? Bueno, te decimos por qué funciona y por qué podrías obtener mejores prospectos.
Cuando tomamos este camino, estamos suponiendo que la persona que va a descargar el contenido, después de leer nuestro contenido, optará por llevarse consigo el contenido. Porque le agregó valor genuinamente.
Finalmente, alguien que leyó el contenido y “se lo llevó” probablemente será un mejor fit de tu buyer persona. Ya que está consiente de lo que descargó y puedes estar seguro de que tu contenido le agregó valor. Demostrando así que
¿Qué me dirán los resultados de esta estrategia?
En general, si después de un análisis, descubriste que mejores prospectos descargaron tu ebook (a través de la Pillar Page), esta estrategia te podría dar a relucir los siguientes puntos:
- Tu empresas está generando y publicando contenido de calidad. Por el cual la gente está dispuesto a convertir.
- Genuinamente le generó valor tu lectura a algún visitante… lo suficiente como para optar por descargarlo.
- Aunque puede que sean menos las personas que descargaron tu ebook, sí fueron más (o quizá el mismo número) de mejores prospectos y mejores preparados para comprarte. Aunque esta parte no es regla.
Si tu pillar page no convirtió o no generaste los resultados que esperabas, también es un buen indicador y un punto de acción que puede tomar tu empresa para:
- Replantear el contenido que generan.
- Cambiar un poco el enfoque de tu estrategia.
- ¡Considerar otras opciones que se adecúen a tus metas!
2. Generando contenido desde cero
Tomando en cuenta tu estrategia o algo que quieras comunicar puedes hacer desde cero. Aquí será enteramente basado en tu estrategia de contenido. Puede ser un referente para distribuir a las personas a través de tus artículos.
Probablemente esta sea la opción que más libertad te da ¡No te agobies con ella! Solo sigue tu plan y analiza tus resultados si no estás seguro. Esto te ayudará a tener una mejor idea de qué pillar page debes hacer.
¡Recuerda tomar en cuenta el clúster de tópicos! Te ayudará a acomodar mejor tu información.
3. Tomando contenido que ya tenías (puede ser un artículo de tu blog) y ampliando el tema
¿Tienes un artículo o una página que es muy visitada? ¡Úsala a tu favor creando una landing page a partir de ella! Te ayudará a distribuir a través de tu blog si tu artículo es muy general y a mover a prospectos a través de un camino de conversión. Pero también te podrá ayudar a convertir directamente ahí.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Fuentes:
rockcontent.com
rdstation.com
impactum.mx
Contáctanos
También te puede interesar: Qué es una Dark Store
