
Briefing: Tipos y Cómo crearlo
Un briefing es una presentación de información concisa e informativa, generalmente proporcionada a alguien que necesita tomar una decisión o tomar medidas sobre un tema o tema en particular. Las briefings pueden tomar muchas formas diferentes, pero generalmente incluyen un resumen de información relevante, hallazgos clave y recomendaciones para la acción.
Tipos de Briefings
Hay muchos tipos diferentes de briefings, que incluyen:
Briefing ejecutivo
Este tipo de briefing está diseñada para ejecutivos de alto nivel o tomadores de decisiones, brindándoles un resumen conciso de temas clave y recomendaciones para la acción.
Briefing operativo
Este tipo de briefing está diseñado para gerentes o líderes de equipo que necesitan tomar decisiones relacionadas con las operaciones del día a día, brindándoles información sobre los desafíos y oportunidades actuales.
Briefing informativo técnico
Este tipo de briefing está diseñado para ingenieros u otros expertos técnicos, brindándoles información detallada sobre una tecnología o sistema en particular.
Media Briefing
Este tipo de briefing está diseñado para periodistas u otros miembros de los medios de comunicación, brindándoles información sobre un tema o evento en particular.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Pasos para la creación de un Briefing
Al crear un briefing, es importante tener en cuenta la audiencia y el propósito de la briefing. Aquí hay algunos pasos que puede seguir para crear un informe efectivo:
Identifica el propósito y la audiencia
Determina el motivo de la briefing y la audiencia prevista. Esto te ayudará a adaptar el contenido y el formato del briefing para satisfacer tus necesidades.
Recopilar información relevante
Realiza una investigación y recopila toda la información relevante relacionada con el tema de la briefing. Esto puede incluir datos, informes y otros materiales de apoyo.
Organiza la información
Organiza la información en un formato lógico y fácil de seguir. Esto puede incluir el uso de encabezados, viñetas u otras ayudas visuales para ayudar a transmitir la información.
Resume los hallazgos clave
Proporciona un resumen de la información más importante y los hallazgos clave relacionados con el tema del briefing.
Proporciona recomendaciones
Con base en la información recopilada, proporciona recomendaciones claras y prácticas para que la audiencia las considere.
Revisa la entrega final
Revisa la entrega final del briefing para asegurarte de que sea claro, conciso y atractivo.
En general, la creación de un informe efectivo implica identificar el propósito y la audiencia, recopilar información relevante, organizar la información, resumir los hallazgos clave, brindar recomendaciones y practicar la entrega. Al seguir estos pasos, puedes crear un informe convincente e informativo que transmita de manera efectiva la información que tu audiencia necesita para tomar decisiones informadas.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
También te puede interesar: Tecnologías aplicadas en el Neuromarketing y Controversias al Respecto
