
Estrategia del Océano Azul
La Estrategia del Océano Azul es un enfoque empresarial desarrollado por W. Chan Kim y Renée Mauborgne en su libro, «La Estrategia del Océano Azul: Crear Nuevos Espacios de Mercado donde la Competencia sea Irrelevante.» Esta estrategia se centra en encontrar nuevas oportunidades de mercado en lugar de competir en un mercado saturado y altamente competitivo 1. A continuación, se presentan algunas de las características principales de la Estrategia del Océano Azul:
Identifica un espacio de mercado sin explotar
Esta estrategia se centra en la búsqueda y el descubrimiento de nuevos espacios de mercado que aún no han sido explotados por otras empresas. Esto implica la creación de nuevos productos o servicios que satisfagan las necesidades o deseos del consumidor en un mercado inexplorado.
Rompe los límites del mercado
La Estrategia del Océano Azul implica ir más allá de los límites establecidos en el mercado actual y examinar cómo el producto o servicio puede ser utilizado en diferentes áreas y para diferentes propósitos.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Enfócate en la innovación
Para tener éxito en la Estrategia del Océano Azul, la innovación es fundamental. Las empresas deben centrarse en desarrollar productos y servicios que no existen en el mercado actual y que son únicos e innovadores.
Evita la competencia directa
El objetivo de la Estrategia del Océano Azul es crear un espacio de mercado inexplorado donde la competencia no sea relevante. Al crear un nuevo espacio de mercado, las empresas pueden evitar la competencia directa y aumentar sus márgenes de beneficio.
Crea valor para el consumidor
En lugar de centrarse solo en el beneficio, la Estrategia del Océano Azul se enfoca en crear valor para el consumidor. Al crear productos y servicios que satisfagan las necesidades del consumidor de manera única, las empresas pueden generar demanda y aumentar su cuota de mercado.
En resumen, la Estrategia del Océano Azul es un enfoque innovador que se centra en encontrar nuevos espacios de mercado donde la competencia no es relevante. En lugar de competir en un mercado saturado, las empresas utilizan la innovación para crear productos o servicios únicos en un mercado inexplorado.
La estrategia implica la identificación de oportunidades de mercado no aprovechadas, la exploración de posibilidades fuera de los límites del mercado actual y la creación de productos y servicios que agregan valor al consumidor de una manera nueva y diferente. Al crear nuevos espacios de mercado, las empresas pueden evitar la competencia directa y aumentar sus márgenes de beneficio, generando una demanda única para su producto o servicio innovador. En lugar de competir en un «océano rojo», es decir, un mercado saturado de rivales, las empresas pueden explorar un «océano azul» completamente nuevo y sin explotar, encontrando oportunidades de beneficio sin límites.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
También te puede interesar: Google Analytics: Qué es y nuevas actualizaciones
