
Cómo definir objetivos SMART
Establecer objetivos es una parte esencial para alcanzar el éxito en cualquier área de la vida. Sin objetivos claros, puede que termines flotando sin dirección, sin propósito ni enfoque. En los negocios, fijar objetivos es particularmente importante, ya que lograr el éxito a menudo depende de cuán bien puedas definir y perseguir esos objetivos. Una forma popular de establecer objetivos es usar el criterio SMART.
Este sistema se introdujo por primera vez a principios de los años 80 y se ha utilizado ampliamente desde entonces. SMART es un acrónimo que significa Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y Limitado en el tiempo. Cumpliendo con estos criterios, puedes asegurarte de que tus objetivos estén bien definidos 1, sean alcanzables y se enfoquen en tus metas.
Aquí te explicamos en qué consiste cada letra de SMART:
- Specific (específico)
- Mensurable (medible)
- Achievable (alcanzable)
- Relevant (relevante)
- Timely (limitado en el tiempo)
Específico
Un objetivo específico debe estar bien definido y ser claro. Debe responder las preguntas de qué, por qué y cómo. Asegúrate de que el objetivo sea preciso y no vago.
Ejemplo de un objetivo vago: «Aumentar las ventas.»
Ejemplo de un objetivo específico: «Aumentar las ventas en un 10% este trimestre al dirigirse a un nuevo segmento de clientes.»
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Medible
Un objetivo medible debe ser cuantificable de alguna manera. Debe permitirte rastrear el progreso y medir el éxito con el tiempo.
Ejemplo de un objetivo que no es medible: «Mejorar el servicio al cliente.»
Ejemplo de un objetivo medible: «Reducir el tiempo de espera promedio en el teléfono para los clientes a dos minutos o menos para fines de mes».
Alcanzable
Un objetivo alcanzable debe ser desafiante pero aún realista. Debe ampliar tus habilidades pero no ser tan difícil que sea imposible de lograr.
Ejemplo de un objetivo no alcanzable: «Duplicar el tráfico del sitio web en una semana.»
Ejemplo de un objetivo alcanzable: «Aumentar el tráfico del sitio web en un 30% durante los próximos tres meses mediante la implementación de una nueva campaña publicitaria en redes sociales».
Relevante
Un objetivo relevante debe ser importante y pertinente para tus objetivos generales. Debe estar en línea con la misión y valores de tu empresa.
Ejemplo de un objetivo irrelevante: «Organizar un picnic para la empresa.»
Ejemplo de un objetivo relevante: «Crear un programa de responsabilidad social corporativa que se alinee con los valores de nuestra empresa.»
Limitado en el tiempo
Un objetivo limitado en el tiempo debe tener una fecha límite o una línea de tiempo específica. Esto ayuda a crear una sensación de urgencia y a enfocar tus esfuerzos.
Ejemplo de un objetivo sin fecha límite: «Desarrollar un nuevo producto.»
Ejemplo de un objetivo limitado en el tiempo: «Desarrollar un nuevo producto y lanzarlo al mercado en los próximos seis meses.»
Al utilizar los criterios SMART, puedes establecer objetivos claros y bien definidos que sean alcanzables y se concentren exactamente en tus metas. Recuerda repasar tus objetivos periódicamente para ajustarlos en caso de ser necesario y medir tu progreso de forma regular para evaluar si estás en el camino correcto hacia el éxito.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
También te puede interesar: Análisis FODA: Qué es y cómo usarlo
