fbpx
Las Generaciones de Consumidores

Las Generaciones de Consumidores

En el mundo del marketing y la publicidad, es común segmentar al público en diferentes generaciones de consumidores basadas en su edad y características demográficas. Las generaciones que más han influenciado el mercado son los Baby Boomers, Generación X, Millenials, y la Generación Z. Cada una de estas generaciones tiene sus propias características, hábitos y preferencias de consumo, y es importante entenderlas para poder adaptar las estrategias de marketing y publicidad a los diferentes públicos.

Generación Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964)

Los Baby Boomers son una generación que se caracteriza por su optimismo, confianza y voluntad de trabajo. Establecieron el modelo de familia nuclear, el trabajo a largo plazo para una misma empresa y el culto a la propiedad. Son leales a las marcas que conocen y confían en ellas, y valoran la calidad y la atención al cliente. Son usuarios de tecnología, pero no suelen ser los primeros en adoptarla. Suelen estar asociados a la generación de la posguerra y a un momento de gran prosperidad económica en muchos países.

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Generación X (nacidos entre 1965 y 1980)

La Generación X es la primera que creció con computadoras personales, VHS y videojuegos. Establecieron el modelo de una vida laboral cada vez más móvil y la integración de la mujer en el mercado de trabajo. Son críticos y convencionales, valoran la independencia y el trabajo en equipo pero también la individualidad. Son más conscientes de su salud y su bienestar, y suelen estar más dispuestos a probar productos y servicios nuevos que los Baby Boomers.

Millenials o Generación Y (nacidos entre 1981 y 1996)

Los Millenials son nativos digitales que crecieron con internet, las redes sociales y los teléfonos móviles. Son una generación muy heterogénea respecto a la cultura, etnia y estado socioeconómico. Tmabién son personas conectadas y adaptadas a la cultura participativa, compartida y en red mediante dispositivos móviles y aplicaciones para móviles. Son más ‘protagonistas’ de marcas y buscan experiencias más allá del producto en sí. Les gusta ser capaces de personalizar sus productos y servicios, y esperan un alto nivel de servicio al cliente. A menudo se muestra más preocupación por el impacto social y medioambiental de los productos y servicios, y prefieren apoyar a marcas que tienen valores similares.

Generación Z (nacidos entre 1997 y 2010)

La Generación Z es la generación que creció completamente inmersa en la tecnología y, por lo tanto, tiene una gran habilidad tecnológica. Tienen una mayor conciencia sobre cuestiones sociales y políticas globales y están comprometidos con el cambio social. Algunos estudios sugieren que esta generación prefiere la emoción a la seguridad de la marca. Son más propensos a ser influidos por los contenidos generados por los usuarios y a ser más críticos sobre la autenticidad de las marcas. También es importante destacar que la Generación Z tiene un alto grado de influencia en la toma de decisiones de compras familiares y están cada vez más involucrados en la economía colaborativa.

En conclusión, cada generación tiene sus características y valores que deben ser considerados para crear una estrategia de marketing efectiva y llegar a los consumidores de manera adecuada. Sin embargo, es importante recordar que estas características no son universales ni representan a todas las personas dentro de cada generación, sino que son patrones generales que se relacionan con cada una de ellas.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Contáctanos

También te puede interesar: Social Selling o Venta en Redes Sociales

Las Generaciones de Consumidores
Las Generaciones de Consumidores

 

Comparte este artículo 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Follow by Email
Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?