
El Endomarketing o Marketing Interno y cómo aplicarlo en tu empresa
El endomarketing promueve las iniciativas entre los empleados de manera que todos los esfuerzos estén parejos y alineados. No consiste solo en difundir las campañas de venta entre los empleados sino que busca promover la propia producción, las finanzas de la empresa o la gestión humana. Por ejemplo, en el área de Finanzas se busca desde ahorrar en costos de oficina o de recursos de los empleados. Por otro lado, en el área de Recursos Humanos se intentan transmitir la filosofía o los valores empresariales o las campañas de integración laboral. En el de Producción, en cambio, se comunica la adquisición de nuevas máquinas o material.
La comunicación interna debe ser bidireccional, sin existir jerarquías para que pueda tener un éxito verdadero. Así mismo, si los trabajadores están coordinados e integrados podrán ayudar a la elaboración de nuevas campañas o proyectos ofreciendo sus ideas o difundiéndolas.
Claves del Marketing Interno
Se trata de un tipo de marketing interno muy concreto y las premisas para cumplir con el briefing cambian:
- El empleado se convierte en el cliente
- El producto en este caso es la organización o la empresa
- La clave y estrategia de venta es la comunicación interna
- El proceso es dirigido por el equipo directivo para sus empleados
Herramientas más utilizadas del Endomarketing Digital
Las herramientas que más se suelen utilizar para el marketing interno son:
- Redes Sociales corporativas
- Vídeos de los empleados en eventos o celebraciones de la empresa
- Blog y comunidades corporativa
- Correo interno
- Revistas y documentos con las campañas
RRHH y Marketing
A pesar del nombre, endomarketing no se resume solo a acciones de marketing.
Se trata de una unión de acciones entre RRHH y el sector de marketing de la empresa. El RRHH necesita estar atento a las necesidades de sus colaboradores, transformado problemas en posibilidades de mejoría y trabajando para garantizarles el mejor ambiente de trabajo.
El endomarketing motiva a los colaboradores, haciendo con que se sientan como una parte importante dentro de la institución.
Para eso, el RRHH y el equipo de marketing necesitan trabajar juntos, desarrollando actividades del día a día para motivar al equipo: acciones que estimulan la participación de la familia junto a la empresa, entrenamientos para capacitar a los empleados, intercambio de experiencias entre colaboradores, valorización del desempeño individual y del equipo.
Las empresas que comprenden la importancia del endomarketing, acaban destacándose considerablemente en el mercado.
¿Por qué trabajar el Endomarketing?
Antes de invertir en esta estrategia, es fundamental entender como afecta a la empresa. Cuando los colaboradores están más felices con el lugar donde trabajan, su rendimiento es mejor y ellos se encuentran más dispuestos. Esto disminuye ciertos gastos dentro de la empresa y aumenta los resultados positivos.
1. Colaboradores más motivados
El endomarketing promueve la motivación de los colaboradores. Esto ocurre porque la empresa se muestra más abierta a las ideas y mejorías que los empleados ofrecen. La motivación de los empleados aumenta al notar que están en un ambiente que se preocupa con la calidad del trabajo y el bienestar.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
2. Optimización de la productividad
Así como la motivación, la productividad también se vuelve una realidad con buenas estrategias de endomarketing.
Cuando los colaboradores se sienten más motivados y satisfechos con su trabajo, lo ejecutan mejor, con actitud más proactiva y garantizando mejores resultados.
3. Menor rotación de personal
Cuando pensamos en colaboradores más motivados y satisfechos, se nota que la rotación de personal disminuye, pocos se muestran dispuestos a dejar la empresa, no solo pensando en el sueldo, sino también en la importancia que la empresa les da.
4. Colaboradores más leales y comprometidos
Ponte en lugar del colaborador: también te sentirías más acogido por una empresa que se preocupa por tus necesidades y sugerencias. Esto impacta directamente en la lealtad y compromiso que los empleados desarrollan con el lugar donde trabajan.
5. Clima organizacional más saludable y agradable
Cuando la empresa se preocupa con la calidad de trabajo y bienestar de sus colaboradores, el flujo de actividades mejora y los procesos pasan a ser seguidos de forma más precisa. Esto influye en el desempeño del equipo y aumentan los resultados positivos.
6. Calidad de trabajo y bienestar
Algunas actividades son estresantes. Muchos terminan dejando que estas situaciones afecten su bienestar. Cuando la empresa se preocupa con la salud de sus empleados, el ambiente de trabajo se vuelve más agradable y notamos una mejoría considerable en la salud mental del equipo y disminuye el estrés en las oficinas.
¿Qué es necesario para implementar el Endomarketing?
El primer paso es recordar que el endomarketing trabajará la parte interna de la empresa, enfocándose en los colaboradores y en su percepción sobre el lugar donde trabajan.
El RRHH entra en este momento, necesita descubrir que es lo que los empleados piensan de la empresa, lo que necesita ser cambiado y reestructurado y cómo la empresa puede ayudarlos diariamente.
Entre las prácticas más comunes de endomarketing, encontramos el entrenamiento de equipos que ayuda a nivelar a los colaboradores, promueve el intercambio de experiencias y aumenta su interacción.
La bonificación por resultados es dada de acuerdo al desempeño, como una forma de reconocer los esfuerzos diarios de los colaboradores.
Es fundamental hacer encuestas de satisfacción a los colaboradores, además de pedir sugerencias sobre lo que puede ser alterado, puede cuestionarse cómo puede hacerse.
Al concluir todas las acciones de marketing interno, será posible notar un clima mucho mejor en el local de trabajo con colaboradores cada vez más motivados y satisfechos.
Cómo realizar una estrategia de Endomarketing
La fase inicial comienza con un análisis de los elementos externos que puedan afectar a la empresa (desde competidores hasta empresas colaboradoras). Después, se analiza el entorno de la propia empresa, desde el tamaño de la empresa, la cualificación de los trabajadores o la filosofía o cultura organizacional. En esta etapa se suele comparar con los competidores para saber en que se ha acertado o en qué aspecto se necesita mejorar.
La siguiente etapa busca identificar tanto las fortalezas como las debilidades de la empresa y sus trabajadores. Desde lo que realmente les motiva de su empleo a las expectativas económicas sin cubrir o las vacaciones insatisfechas.
Con toda la información recogida y analizada llega el momento de aplicar la estrategia que solvente los problemas encontrados. La falta de reconocimiento del trabajo de los trabajadores por parte de los directivos, la falta de coordinación y la escasa responsabilidad del empleado suelen ser los problemas más acusados.
Por último, queda evaluar si se ha cumplido o no con el plan estratégico inicial.
Etapas de un Plan de Endomarketing
Para realizar un Plan de EndoMarketing es necesario que hagas un análisis profundo del estado en el que se encuentra tu empresa.
Asimismo, debes identificar cuáles son las necesidades de la misma. También es importante que cuentes con el apoyo de los directivos y del Recurso Humano de tu organización.
Análisis del entorno
Lo primordial que debes tomar en cuenta al momento de iniciar el Plan es estudiar la forma en la que se desenvuelve el entorno laboral en tu empresa.
Muchas veces los problemas internos que se presentan en ella provienen de la influencia de factores externos.
Los factores en los cuales puedes apoyarte para analizar tu entorno pueden ser: las políticas de la empresa, el sector en que se desenvuelve, la selección y promoción del personal, el tamaño de la empresa, la comunicación interna y todo aquello que te sirva para hacer un análisis comparativo.
Estudio del Mercado Interno
Una vez que tengas identificados los factores externos que pueden afectar de manera directa en el desempeño del personal, de tu empresa, puedes analizar el entorno interno.
Para esto te sugiero que uses alguna de estas técnicas: terapias y/o reuniones en equipo, entrevistas en profundidad, encuestas que te ayuden a identificar sus expectativas o problemas que ocurren.
Proceso de Adaptación
Esta etapa consiste en implementar políticas necesarias que te ayuden a solucionar, cubrir y satisfacer las necesidades de tus trabajadores.
Durante esta fase es importante que tus colaboradores conozcan los nuevos planteamientos y exigencias requeridas.
Así como la diversas políticas en materia de Recursos Humanos que implementes, el objetivo es facilitar la adaptación de tus empleados y que al momento de realizar los cambios no genere impactos negativos.
Control del Plan
Ya estás en la etapa final de tu Plan de EndoMarketing, es aquí donde ejecutarás y pondrás a prueba las bases con la cual estableciste tu plan.
Es importante que verifiques la eficacia de las políticas que implementaste, para que puedas realizar las correcciones oportunas, en el caso que detectes fallas en los parámetros establecidos en relación al cumplimiento de los objetivos que te planteaste al inicio del plan.
15 estrategias de Endomarketing para implementar en la empresa
Los beneficios de una estrategia de Endomarketing
Una buena estrategia de endomarketing genera una mayor motivación al empleado que al mismo tiempo se siente más identificado con la marca empresarial. Además:
- Toda la empresa trabaja en torno a unos valores y objetivos comunes. Cada uno conoce su función a la perfección.
- Evita el fracaso o abandono de las iniciativas de marketing o de cualquier otro proyecto porque al trabajar coordinados compromete a cada una de las partes de la empresa.
- Los trabajadores de otras áreas pueden complementar el trabajo o incluso identificar problemas o fallos que eviten el fracaso del proyecto.
- Si existe la misma comunicación para todas las áreas a nadie le pillará por sorpresa un nuevo evento, producto o promoción. No habrá fallos por desconocimiento.
- Permite evaluar el trabajo de forma conjunta debido a que el proyecto se ha llevado a cabo con la total coordinación de los departamentos de la empresa.
- Gracias al endomarketing disminuye la rotación de los trabajadores debido al aumento de la satisfacción y del compromiso que tienen con la organización.
- Asimismo, mejora la salud mental del propio trabajador y su calidad de vida lo que, a la larga, conseguirá que se reduzca el número de bajas en la empresa y su duración.
Fuente:
iebschool.com
rockcontent.com
genwords.com
Contáctanos
