
Neurogerencia: La Nueva forma de Gerenciar
La neurogerencia es un campo interdisciplinario que combina la neurociencia y la gerencia. Esto con el objetivo de mejorar la eficacia organizacional y la toma de decisiones.
Objetivo de la Neurogerencia
El objetivo de la neurogerencia es comprender cómo el cerebro humano procesa la información, las emociones y la toma de decisiones para crear mejores prácticas de gestión, programas de formación y estrategias de liderazgo que optimizarán el rendimiento y la productividad de la organización.
Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon
Áreas Comunes de Investigación en Neurogerencia
Algunas áreas comunes de investigación en neurogerencia incluyen:
Liderazgo
La neurogestión sugiere que los líderes efectivos deben entender cómo funciona el cerebro y deben usar este conocimiento para motivar e involucrar a sus empleados. Por ejemplo, la investigación en neurociencia sugiere que los elogios y el reconocimiento pueden activar vías de recompensa en el cerebro, lo que puede aumentar la motivación y el rendimiento.
Toma de decisiones
La investigación en neurogestión ha identificado varios sesgos y heurísticas que pueden influir en la toma de decisiones. Como el ejemplo de esto tenemos el sesgo de confirmación, la falacia del costo irrecuperable y la aversión a las pérdidas. Comprender estos sesgos puede ayudar a los gerentes a tomar mejores decisiones y evitar errores comunes.
Entrenamiento y desarrollo
La Neurogerencia sugiere que los métodos de entrenamiento tradicionales pueden no ser efectivos porque no estimulan el cerebro de la manera correcta. Por lo tanto, los investigadores de neuromanejo sugieren usar métodos de entrenamiento más interactivos y experimentales que involucren al cerebro de una manera más significativa.
Cultura organizacional
La investigación sobre neurogestión sugiere que la cultura organizacional puede tener un impacto significativo en el compromiso, la productividad y la satisfacción de los empleados. Por ejemplo, una cultura laboral positiva que enfatiza la colaboración, el trabajo en equipo y el apoyo social puede activar vías neuronales asociadas con la felicidad y el bienestar.
En conclusión, la neurogestión es un campo emergente que puede ayudar a las organizaciones a mejorar su desempeño y eficacia. Esto puede realizarse mediante la incorporación de los conocimientos de la investigación neurocientífica en las prácticas de gestión. Al comprender cómo funciona el cerebro, los gerentes pueden crear lugares de trabajo más atractivos, motivadores y productivos que beneficien tanto a los empleados como a la organización en su conjunto.
Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.
Contáctanos
También te puede interesar: Cómo realizar un Plan de Marketing Digital

5 comentarios sobre “Neurogerencia: La Nueva forma de Gerenciar”
Estoy interesada en obtener mayor información sobre el curso de Neurogerencia. Quiero conocer la modalidad del curso, la duración y el costo
Estimada Kimberly: Puede contactarnos al correo bastis.consultores@gmail.com o al Whatsapp +58 426 1053083
Estoy presentando mi tesis doctoral sobre Gerencia Publica en el CEP/FACES/UCV y los he citado como referencia académica. Soy de origen Comunicador Social, con Maestrías en Tecnologia Educativa (UCV), Planificación del Desarrollo de la Comunidad Europea (Instituto Gasperi de Roma) y Análisis e Investigación de la Comunicación (La Sapienza, Roma), docente titular y empleado universitario jubilado, pero, me mantengo activo.
Con mi esposa comunicadora social, internacionalista y embajadora jubilada desarrollamos. todos los sábados por Radio Tropical 990 am, de 8 a 12 m (cuatro horas), un programa, de tipo educativo y periodístico dotado de noticias, entrevistas, micros institucionales y opinión, con dirección y cobertura capitalina, nacional e internacional (estas últimas vía web). Por tanto, me gustaría
invitarnos a una entrevista de una hora en nuestro Programa «Estamos en el Aire» cuando ustedes lo consideren pertinente.
Pueden comunicarse a través de mis teléfonos Casa: 0212-9421348 y celulares 0416-6309886 y 0412-0425724.
Un gran saludo y los felicito por la labor que desarrollan.
Saludos cordiales estoy interesado en contactarlos. En la actualidad me encuentro desarrollando un Doctorado en Gerencia Avanzada y la investigación (Tesis Doctoral9 esta relacionada a la Neurogerencia.
Estimado José: Puede contactarnos al correo bastis.consultores@gmail.com o al Whatsapp +58 426 1053083