
¿Qué es el Neurobranding?
Las tendencias en Branding se imponen de manera global en las empresas. Como consecuencia directa a ello, nace el NeuroBranding, una disciplina que se encarga de entender los procesos mentales, insights y preferencias de un usuario para conocer cuando se siente atraído o no por una marca.
En la actualidad, tal vez no tengamos una explicación lógica para todos los resultados que se buscan en las empresas, porque los motivos del subconsciente de los clientes y potenciales consumidores, en ocasiones, están ocultos.
Muchas empresas gastan grandes cantidades de dinero en comunicación, publicidad, diseño de producto, la marca y el packaging y no terminan de conseguir que el consumidor pruebe sus productos/servicios ni que se enamore de ellos. En este contexto, vemos una evolución de cómo las grandes marcas han cambiado sus formatos gracias a los nuevos estudios de impacto al consumidor.
A través del branding, se pueden mejorar las oportunidades para que tu marca sea la elegida, partiendo de un componente racional (funcionalidades), pero impactando irracionalmente tal y como la marca se percibe en la mente de los clientes.
En este sentido, puede decirse que lo que es el neurobranding tiene que ver con un proceso que procura vincular las reacciones del consumidor con los estímulos y mensajes que emiten las marcas, los productos y servicios de empresas y organizaciones.
¿Qué es el Neurobranding?
El neurobranding es el proceso por el cual vinculamos la reacción y percepción de un consumidor con los mensajes y estímulos que emite una marca mediante sus productos y servicios. Esta vinculación busca que el consumidor sienta los valores agregados que ofrece la marca para ganar su confianza, cumplir sus expectativas y, a poder ser, sobrepasarlas.
El neurobranding se basa en un proceso que pasa por estimular al consumidor sensorialmente mediante música, imágenes o experiencias físicas. De este modo queremos crear conexiones neuronales favorables a una marca determinada. Se trata de construir significados en la mente del consumidor que genere preferencias respecto de otras marcas.
Fuentes Consultadas
somoswaka.com
advance-rsm.com
brandward.com
Contáctanos
