fbpx
Errores de marketing en tiempos de crisis

Errores de marketing en tiempos de crisis

En tiempos de crisis, es más importante que nunca que las marcas tomen decisiones inteligentes en términos de marketing. Sin embargo, muchas empresas cometen errores que pueden ser dañinos para su imagen y su éxito empresarial. En este artículo, exploraremos algunos de los errores de marketing más comunes que las marcas suelen cometer en tiempos de crisis.

No adaptarse a la situación actual

Una de las mayores equivocaciones que las marcas pueden hacer durante una crisis es no adaptarse a la situación actual. Es importante tener en cuenta que las demandas y necesidades de los clientes pueden cambiar significativamente durante una crisis. Las marcas que no responden adecuadamente pueden perder la confianza de sus clientes y dañar su imagen de marca.

No comunicar adecuadamente

En tiempos de incertidumbre, los clientes quieren saber cómo están respondiendo las marcas a la crisis. Muchas empresas no se comunican con sus clientes de manera efectiva, lo que puede provocar confusión y desconfianza. Es importante que las marcas comuniquen claramente cómo están respondiendo a la situación actual y qué medidas están implementando para proteger tanto a sus clientes como a su personal.

No ser auténtico

Las marcas que tratan de capitalizar una crisis sin tener una razón de ser auténtica pueden emitir una imagen de oportunismo. Las empresas que actúan de manera auténtica y transparente pueden ganar la confianza y lealtad de los consumidores.

Ignorar las redes sociales

En tiempos de crisis 12, las redes sociales desempeñan un papel cada vez más importante en la comunicación de las marcas con sus clientes. Aquellas empresas que no están activas en las redes sociales y que no buscan involucrarse con sus clientes pueden perder una valiosa oportunidad de conectarse con su público.

No ser sensible al tono

Es importante que las marcas sean sensibles al tono en el que se comunican durante una crisis. Las campañas publicitarias que son demasiado alegres o que no se adaptan al momento pueden verse como insensibles. Es importante tener en cuenta el tono de la comunicación y elegir uno que refleje la gravedad de la situación. Además, es fundamental considerar la sensibilidad del público a la hora de lanzar campañas publicitarias con un tono «positivo» que puede ser interpretado como insensible por los clientes.

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

Suscríbete a nuestros Planes de Asesoría en Patreon

No ser empático con el público objetivo

Durante una crisis, las marcas deben ser empáticas con su público objetivo y mostrar que entienden los desafíos a los que enfrentan. Aquellas empresas que no pueden conectarse emocionalmente con su audiencia pueden perder la lealtad y el apoyo.

No adaptarse a los canales de marketing

En tiempos de crisis , las preferencias de los clientes por los canales de marketing pueden cambiar. Por ello, las marcas deben adaptarse a los canales que sus clientes prefieren y dejar de lado aquellos que ya no son relevantes. Además, las empresas deben ser flexibles y rápidas en su estrategia de marketing para poder adaptarse a las situaciones cambiantes.

No ser transparente

La transparencia es crucial en tiempos de crisis. Las empresas que no son transparentes sobre sus operaciones y medidas tomadas en respuesta a la crisis pueden perder la confianza de su público y dañar su imagen. Las marcas deben ser completamente transparentes en su comunicación y estar dispuestas a responder preguntas que surjan de su público objetivo.

No ofrecer apoyo

Las marcas que no ofrecen apoyo a su público objetivo durante una crisis corren el riesgo de ser vistas como insensibles. Es vital que las empresas se comprometan a ayudar a sus clientes y a la comunidad en su conjunto durante estos tiempos difíciles. Las marcas que no se involucran en esfuerzos para ayudar a sus clientes y a la sociedad en general, pueden ser percibidas como egoístas y enfocadas únicamente en sus propios beneficios. Las empresas deben buscar maneras creativas de brindar apoyo a su público, tales como donaciones a organizaciones benéficas, ofrecer servicios gratuitos o descuentos especiales en productos y servicios.

No aprender de la experiencia

Una crisis es una oportunidad para que las marcas aprendan y mejoren. Si una empresa no aprende de sus errores o de la situación actual, es probable que vuelva a cometer los mismos errores en el futuro. Es importante que las marcas evalúen su respuesta a la crisis y consideren cómo pueden mejorar en el futuro. Además, deben estar preparadas para futuras crisis y contar con planes de contingencia para su rápida implementación si es necesario.

En definitiva, durante una crisis, lo fundamental es que las marcas sean sensibles a la situación y adapten su estrategia de marketing en consecuencia. Aquellas marcas que no pueden adaptarse a los cambios pueden poner en riesgo su éxito empresarial y su relación con su público. Es importante mantenerse empático, transparente y comprometido para que la marca pueda salir reforzada de la crisis en lugar de dañada.

Si deseas mayor información, obtener una asesoría especializada en el tema o tomar alguno de nuestros cursos, puedes comunicarte a través de nuestra Fan Page en Facebook, Instagram. Twitter o directamente a nuestro Whatsapp, donde gustosamente te atenderemos.

Contáctanos

También te puede interesar: Ideas para trabajar desde casa por Internet

Errores de marketing que suelen cometer las marcas en tiempos crisis
Errores de marketing que suelen cometer las marcas en tiempos crisis
Comparte este artículo 🙂

Un comentario sobre “Errores de marketing en tiempos de crisis

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
Twitter
Instagram
WhatsApp ¿Hablamos por WhatsApp?
Recibe los nuevos posts en tu correo